Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación 983 VIC
Autor(es) Vicuña, Manuel
Título(s) La belle époque chilena
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Catalonia
Santiago
2010
Notas Nueva COMPRA
Resumen SOBRE EL AUTOR: MANUEL VICUÑA (Santiago de Chile, 1970). Es doctor en historia por la Universidad de Cambridge, y actualmente se desempeña como decano de la Facultad de Ciencias Sociales e Historia de la Universidad Diego Portales. Entre sus libros más recientes destacan: Un juez en los infiernos. Benjamín Vicuña Mackenna (2009), Premio Mejor Ensayo Consejo Nacional del Libro y la Lectura; Voces de ultratumba. Historia del espiritismo en Chile (2006); y Hombres de palabras. Oradores, tribunos y predicadores (2003), Premio Mejor Ensayo Consejo Nacional del Libro y la Lectura.\Ha sido asesor histórico y guionista de la serie documental Chile Íntimo (2006), y co-conductor de la serie histórica Algo habrán hecho por la historia de Chile (2010), ambas transmitidas por TVN. Su libro La belle époque chilena fue publicado, originalmente, en el año 2001. 2° edicion Este ensayo indaga en profundidad y documentadamente en los valores y las formas de sociabilidad de la élite chilena en su época de apogeo oligárquico: las décadas en torno al Centenario. En esos años marcados por el contraste entre la opulencia de esa minoría y la miseria mayoritaria, explora los ámbitos en donde se fraguaba el poder nacional y se redefinía la articulación entre tradición y modernidad.\Con el talento narrativo que imprime a toda su obra, el historiador Manuel Vicuña penetra en el mundo íntimo de la sociedad aristocrática, exponiendo el significado político de las relaciones de parentesco, la penumbra de las insatisfacciones afectivas, el efecto del matrimonio como vehículo de supremacía, la ciudad como laboratorio social, los malestares de la cultura moderna, y las tensiones entre generaciones divididas por el hechizo de la autonomía individual y la fidelidad a las tradiciones jerárquicas.\Vicuña reconstruye como nadie la vida privada de esa élite extinta, prestando particular atención a sus mujeres, figuras habitualmente descuidadas por la historiografía de las élites. Como historia sociocultural de la belle époque chilena, este libro se ha transformado en referencia clave para todos quienes aspiran a comprender esa época insoslayable de nuestra historia. http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/MC0031645.pdf http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/MC0031645.pdf
Descripción 318 p.

Copias

No de registroStatusLugar
23743 DisponibleLC

Materias
1.SIGLO XIX
2.LA BELLE EPOQUE CHILENA
3.HISTORIA DE CHILE
4.SOCIEDAD CHILENA
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com