Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación 853 CAL 1995
Autor(es) Calvino, Italo
Título(s) El barón rampante
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

José de Olavieta
Palma de Mallorca
1995
Notas Libro usado en condición satisfactoria. COMPRA
Resumen Italo Calvino (Santiago de Cuba 1923-Siena 1985) inició su trayectoria como escritor en las filas del neorrealismo italiano. Con el paso del tiempo fue abandonando su costumbrismo y su compromiso ideológico para sumergirse, cada vez más hondamente, en lo fantástico y lo alegórico. Siruela ha publicado de este autor Palomar, Ermitaño en París: páginas autobiográficas y, en esta colección, De Fábula, Seis propuestas para el próximo milenio, Las ciudades invisibles, El vizconde demediado, El caballero inexistente, Marcovaldo, La jornada de un escrutador, Si una noche de invierno un viajero, El castillo de los destinos cruzados y Colección de arena. El barón de Rondó, cuando era todavía un niño, juró por orgullo no bajar del árbol al que había trepado. No dispuesto a ver rebajada su dignidad, hará el resto de su increíble y maravillosa vida entre las ramas de los árboles. Un libro extraordinario contado con una soltura y gracia que no defrauda a ningún lector.\Cuando tenía doce años, Cosimo Piovasco, barón de Rondó, en un gesto de rebelión contra la tiranía familiar, se encaramó a una encina del jardín de la casa paterna. Ese mismo día, el 15 de junio de 1767, encontró a la hija de los marqueses de Ondarivia y le anunció su propósito de no bajar nunca de los árboles.Desde entonces y hasta el final de su vida, Cosimo permanece fiel a una disciplina que él mismo se ha impuesto. La acción fantástica transcurre en las postrimerías del siglo XVIII y en los albores del XIX. Cosimo participa tanto en la revolución francesa como en las invasiones napoleónicas, pero sin abandonar nunca esa distancia necesaria que le permite estar dentro y fuera de las cosas al mismo tiempo. En esta espléndida obra, Calvino se enfrenta con el que, según él mismo declaró, es su verdadero tema narrativo: «Una persona se fija voluntariamente una difícil regla y la sigue hasta sus últimas consecuencias, ya que sin ella no sería él mismo ni para sí ni para los otros».
Descripción 273 p.

Copias

No de registroStatusLugar
26643 DisponibleLC

Materias
1.NOVELA ITALIANA
2.ÁRBOLES
3.ITALIA
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com