Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación CH 863 BOL 2007
Autor(es) Bolaño, Roberto
Título(s) Nocturno de Chile
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Anagrama
Barcelona
2007
Notas Nueva COMPRA
Resumen Bolaño, Roberto \Biografía. \Roberto Bolaño (Santiago de Chile, 1953-Barcelona, 2003), narrador y poeta, abandonó Chile después del golpe de Estado. Vivió algunos años en México y con posterioridad se instaló en España, en la localidad de Blanes. Publicó en México y España cinco libros de poesía. Debutó en la novela con una obra escrita en colaboración con Antoni García Porta, Consejos de un discípulo de Morrison a un fánatico de Joyce (1984), distinguida con el Premio Ámbito Literario de Narrativa. Después vendrían La pista de hielo (1993; Seix Barral, 2003), Premio de Narrativa Ciudad de Alcalá de Henares, y La senda de los elefantes (1994), Premio de Novela Corta Félix Urabayen, pero fue La literatura nazi en América (Seix Barral, 1996 y 2005), la obra con la que destacó definitivamente. A continuación publicó la novela Estrella distante (1996) y el libro de relatos Llamadas telefónicas (1997). Los reconocimientos de mayor envergadura le llegarían poco después, con la novela Los detectives salvajes, publicada en 1998, que le valió el Premio Herralde, el del Consejo de Chile en 1999 y el Rómulo Gallegos en el mismo año. En 1999 publicó Amuleto y Monsieur Pain, en 2000 el poemario Los perros románticos y un volumen misceláneo titulado Tres, y, en 2001, el libro de relatos Putas asesinas. Murió tras terminar El gaucho insufrible, dejando inconclusa una obra monumental titulada 2666, que tras ser publicada póstumamente obtuvo los premios Ciutat de Barcelona y Salambó, al mejor libro de narrativa escrito en castellano en 2004. \Títulos publicados en Seix-Barral \-La literatura nazi en América (Biblioteca Breve)\-La pista de hielo (Biblioteca Breve) Sebastián Urrutia Lacroix, sacerdote del Opus Dei, crítico literario y poeta mediocre, revisa su vida en una noche de fiebre alta en la que cree que va a morir. Y en su delirio febril van apareciendo Jünger y un pintor guatemalteco que se deja morir de inanición en el París de 1943, un Pinochet al que el protagonista da clases de marxismo, el ya anciano pope de la crítica nacional, una misteriosa mujer en cuya casa se reúne lo más granado de la literatura chilena&, todo ello mientras en las calles de Santiago impera el toque de queda. Una novela escalofriante, imprescindible. www.letras.s5.com/archivobolano.htm www.letras.s5.com/archivobolano.htm
Descripción 150 p.

Copias

No de registroStatusLugar
27693 DisponibleLC

Materias
1.NOVELA CHILENA
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com