Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación A 863 BOR 1996
Autor(es) Borges, Jorge Luis
Título(s) Obras completas III, 1975 - 1985
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Emecé
Barcelona
1996
Notas Libro usado en condición satisfactoria. COMPRA
Resumen Biografía. \JORGE LUIS BORGES nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Fue educado por una institutriz inglesa, asistió a una escuela pública y cursó el bachillerato en Ginebra. De regreso a Buenos Aires, participó en la fundación de las revistas Prisma y Proa. En 1923 publicó su primer libro, Fervor de Buenos Aires, al que siguieron otros dos volúmenes de poemas, seis de ensayos —Inquisiciones (1925), El tamaño de mi esperanza (1926), El idioma de los argentinos (1928), Evaristo Carriego (1930), Discusión (1932), Historia de la eternidad (1936)— y uno de relatos: Historia universal de la infamia (1935). Durante la década de los años treinta empezó a colaborar en la, por entonces, recién fundada revista Sur de Victoria Ocampo y tradujo a Virginia Woolf, Franz Kafka, William Faulkner y Henri Michaux, entre otros. En 1940 publicó la famosa Antología de la literatura fantástica, junto con Silvia Ocampo y Adolfo Bioy Casares. Con Ficciones (1944), una de sus obras maestras, obtuvo el Gran Premio de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores. En 1949 apareció El Aleph, otro texto fundamental dentro de su vasta producción literaria, y en 1952 Otras inquisiciones. En 1961 recibió, junto con Samuel Beckett, el Premio Formentor de Literatura, que dio comienzo a su definitiva consagración internacional. Luego aparecieron Elogio de la sombra, El informe de Brodie, El oro de los tigres, El libro de arena, La moneda de hierro, Historia de la noche y otras obras en colaboración, además de numerosos libros de conferencias y entrevistas. En 1979 recibió el Premio Cervantes. Posteriormente, publicó Siete noches, La cifra, Nueve ensayos dantescos y Atlas, celebración de María Kodama. Su último libro, Los conjurados, apareció en 1985. Murió en Ginebra el 14 de junio de 1986. Póstumamente se han recopilado sus Diálogos (Seix Barral, 1992) con Osvaldo Ferrari. \Títulos publicados en Seix-Barral \-Diálogos (Fuera de colección)\-Inquisiciones (Biblioteca Breve)Biografía. \JORGE LUIS BORGES nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Fue educado por una institutriz inglesa, asistió a una escuela pública y cursó el bachillerato en Ginebra. De regreso a Buenos Aires, participó en la fundación de las revistas Prisma y Proa. En 1923 publicó su primer libro, Fervor de Buenos Aires, al que siguieron otros dos volúmenes de poemas, seis de ensayos —Inquisiciones (1925), El tamaño de mi esperanza (1926), El idioma de los argentinos (1928), Evaristo Carriego (1930), Discusión (1932), Historia de la eternidad (1936)— y uno de relatos: Historia universal de la infamia (1935). Durante la década de los años treinta empezó a colaborar en la, por entonces, recién fundada revista Sur de Victoria Ocampo y tradujo a Virginia Woolf, Franz Kafka, William Faulkner y Henri Michaux, entre otros. En 1940 publicó la famosa Antología de la literatura fantástica, junto con Silvia Ocampo y Adolfo Bioy Casares. Con Ficciones (1944), una de sus obras maestras, obtuvo el Gran Premio de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores. En 1949 apareció El Aleph, otro texto fundamental dentro de su vasta producción literaria, y en 1952 Otras inquisiciones. En 1961 recibió, junto con Samuel Beckett, el Premio Formentor de Literatura, que dio comienzo a su definitiva consagración internacional. Luego aparecieron Elogio de la sombra, El informe de Brodie, El oro de los tigres, El libro de arena, La moneda de hierro, Historia de la noche y otras obras en colaboración, además de numerosos libros de conferencias y entrevistas. En 1979 recibió el Premio Cervantes. Posteriormente, publicó Siete noches, La cifra, Nueve ensayos dantescos y Atlas, celebración de María Kodama. Su último libro, Los conjurados, apareció en 1985. Murió en Ginebra el 14 de junio de 1986. Póstumamente se han recopilado sus Diálogos (Seix Barral, 1992) con Osvaldo Ferrari. \Títulos publicados en Seix-Barral \-Diálogos (Fuera de colección)\-Inquisiciones (Biblioteca Breve)
Descripción 510 p.

Copias

No de registroStatusLugar
33246 DisponibleLC

Materias
1.NOVELA ARGENTINA
2.ENSAYO ARGENTINO
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com