Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación 863 CEL 2004
Autor(es) Cela, Camilo José
Título(s) La familia de Pascual Duarte
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Andrés Bello
Santiago
1997
Notas No Conocido COMPRA
Resumen Biblioteca Hispanoamericana del siglo XX PREMIO NOBEL 1989\Camilo José Cela ( Padrón,1916) es una de las figuras clave de la literatura en lengua española. Su obra narrativa, traducida a numerosos idiomas, comprende La familia de Pascual Duarte (1942), Pabellón de reposo (1943), Nuevas andanzas y desventuras del Lazarillo de Tormes ( 1944), La colmena (1951), Mrs. Caldwell habla con su hijo (1953), La catira (1955; Seix Barral,1988), Tobogán de hambrientos (1962), San Camilo 1936 (1969), Oficio de tinieblas, 5 (1973), Mazurca para dos muertos (Seix Barral,1983), Cristo versus Arizona (Seix Barral,1988), El asesinato del perdedor (Seix Barral, 1994), amén de numerosas novelas cortas y cuentos. Poeta, escritor viajero y ensayista, ha tocado con mano maestra todos los géneros literarios, según se advierte en el conjunto de textos narrativos reunidos en El huevo del juicio (Seix Barral, 1993)y en A bote pronto (SeixBarral, 1994). Su Diccionario secreto da fe de la pasión por el lenguaje de quien, desde sus cuarenta años, pertenece a la Real Academia Española. En 1987 obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, en octubre de 1989 el Premio Nobel de Literatura y en 1994 el Premio Cervantes. Por su novela La cruz de San Andrés recibió el premio Planeta en 1994. Su novela más reciente es Madera de boj. \Títulos publicados en Seix-Barral \-A bote pronto (Biblioteca Breve)\-Cristo versus Arizona (Biblioteca Breve)\-El asesinato del perdedor (Biblioteca Breve)\-El huevo del juicio (Biblioteca Breve)\-Homenaje al Bosco II (Biblioteca Breve)\-Mazurca para dos muertos (Biblioteca Breve) Pascual Duarte, habitante de la extremadura rural que carece de toda habilidad social y que solo conoce la violencia como único recurso para solucionar los problemas que se le van planteando en la vida. Por esto, la historia tiene un argumento truculento, sórdido, abundante en escenas de violencia.\La novela tiene varios narradores, entre ellos el principal es el propio protagonista, Pascual Duarte, quien cuenta la historia de su vida con un lenguaje que evoca el habla rural, y que recurre a menudo a comparaciones con la naturaleza y frecuentemente al uso del refranero español cuando no encuentra palabras para expresar lo que siente o piensa.
Descripción 188 p.

Copias

No de registroStatusLugar
33903 DisponibleLC

Materias
1.PREMIO NOBEL
2.NOVELA ESPAÑOLA
3.IDIOMA ESPAÑOL
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com