Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación 109 HID 1978
Autor(es) Hidalgo Alberto
Título(s) Historia de la filosofía
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Anaya
Madrid
1978
Notas Libro usado en condición satisfactoria. COMPRA
Resumen Alberto Hidalgo Tuñón 1946 \Profesor español dedicado a la enseñanza de la filosofía como funcionario del Estado, nacido en Oviedo en 1946. Inició su actividad docente en el Instituto «Aramo» de Oviedo, y una vez incorporado como Catedrático de Filosofía al Cuerpo de Catedráticos Numerarios de Institutos Nacionales de Enseñanza Media de España, continuó el desempeño de su cometido como funcionario en el Instituto «Virgen de la Luz» de Avilés y «Alfonso II» de Oviedo, actividad que compatibilizaba con la de profesor de filosofía en la Universidad. En 1991 decide dedicarse exclusivamente a la docencia universitaria, en particular a la «Sociología del conocimiento». Durante varios años ha presidido la Sociedad Asturiana de Filosofía. Fundador de la organización Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad en Asturias, fue su presidente hasta 2002. Pertenece al Consejo de Redacción de la revista El Basilisco y es miembro del Consejo Asesor de la Fundación Gustavo Bueno. El viernes día 11 de abril de 2003 fue propuesto para ocupar la Cátedra de Historia de la Filosofía Contemporánea de la Universidad de La Coruña, con el voto de los tres miembros del tribunal correspondiente nombrados por sorteo entre los catedráticos de Filosofía (Isidoro Reguera Pérez, de la Universidad de Extremadura; Jacobo Muñoz Veiga, de la Universidad Complutense, e Isaac Alvarez Domínguez, de la Universidad de La Laguna). Los dos votos de los miembros del tribunal nombrados directamente por la propia Universidad (el de Carlos Amable Baliñas Fernández, presidente del tribunal, de la Universidad de Santiago, y el de Juan Fernando Ortega Muñoz, de la Universidad de Málaga) los obtuvo el profesor Jesús Ríos Vicente, de la misma Universidad de La Coruña (un tercer candidato, que también superó los dos ejercicios de la oposición, Angel Alvarez Gómez, de la Universidad de Santiago de Compostela, no obtuvo ninguno de los votos). Pasillo 1 Igual contenido que La historia de la filosofía de garcia Marco, M
Descripción 590 p.

Copias

No de registroStatusLugar
35622 DisponibleLC

Materias
1.HISTORIA DE LA FILOSOFIA
2.FILOSOFÍA
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com