Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación CH 863 SER 2001
Autor(es) Serrano, Marcela
Título(s) Lo que está en mi corazón
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Planeta
Barcelona
2002
Notas No Conocido COMPRA
Resumen Marcela Serrano nació en Santiago de Chile en 1951. Estudió Bellas Artes en la Universidad Católica de ese país y trabajó largamente en el ámbito académico y artístico. En 1991 publicó su primera novela, Nosotras que nos queremos tanto, por la que más tarde recibió el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, entregado por la Feria del Libro de Guadalajara, México. En 1993 publicó Para que no me olvides, Premio Municipal de Novela, el más importante del género en Chile. Luego siguieron Antigua vida mía (1995), El albergue de las mujeres tristes (1997) y Nuestra Señora de la Soledad (1999), obras constantemente reeditadas en toda América Latina. En los últimos años es cada vez más leída en España, así como en otros países europeos --en Italia, sus libros han permanecido varios meses en la lista de bestsellers--; sus novelas han sido llevadas al cine y traducidas a varios idiomas. La crítica la ha confirmado como una de las voces más interesantes de América Latina, convirtiéndola en intérprete y portavoz literaria del difícil mundo de la mujer actual. En sus novelas, los personajes femeninos se construyen con tenacidad y valor, más allá de los avatares personales e históricos. Su punto de partida es un fenómeno cada vez más frecuente: la clara incomprensión entre hombres y mujeres, que desemboca en la desconfianza mutua y en el desencuentro. En el año 2000 publicó Un mundo raro, un breve libro de relatos. Desde hace algunos años vive en México. \Hija de escritores, la cuarta de cinco hermanos, nació en Santiago de Chile en 1951 y vive hoy en Ciudad de México. Licenciada en Grabado en la Universidad Católica, entre 1976 y 1983 exploró en diversos ámbitos de las artes visuales, con énfasis en las instalaciones y acciones de arte, entre ellas el Body Art. Comenzó a escribir en 1985 durante un periodo de crisis personal, publicando su primera novela en 1991. Casada en la actualidad con el embajador Luis Maira es madre de dos hijas. Marcela Serrano ha defendido durante años las reivindicaciones feministas. Es una de las narradoras más vendidas de habla hispana. \Su obra \Marcela Serrano es una autora de enorme talento narrativo. En su obra hace gala de un enorme conocimiento de la psicología humana y contagia con su aliento creativo. Sus narraciones están llenas de vigor, sin demasiadas pretensiones estilísticas. En ellas aborda con valentía las cosas que le preocupan, es decir, una defensa abierta, honesta y consecuente del mundo de la mujer, en la búsqueda de los espacios que posibiliten el logro de una felicidad muchas veces esquiva. Su opción narrativa se legitima por la valentía de enfrentar determinadas temáticas y, sobre todo, por una prosa que da cuenta de una vocación iniciada desde temprana edad y materializada en plena madurez. \Premios y reconocimientos \1991 Premio Sor Juana Inés de la Cruz, distinción concedida a la mejor novela hispanoamericana escrita por mujeres\* Premio a la mejor novela hispanoamericana de la Feria del libro de Guadalajara por la novela Nosotras que nos queremos tanto\* 1993 Premio Municipal de Literatura de Chile por su novela Para que no me olvides \Opinión de la autora \Si yo fuera feminista sería panfletaria o muy idealista y yo no estoy para dar mensajes ni literatura programática. Llevo años insistiendo en que se trata del punto de vista de las mujeres. \* Si yo escribiera una historia común y corriente sin dar una voz a las mujeres creo que me querrían bastante más en los medios de comunicación. \* Yo necesito desde las vísceras darle una centralidad a la mujer.\* Lo que más irrita a los hombres es que nosotras las mujeres decidamos que nuestro punto de vista es válido y tiene que estar presente. \* Creo que una de mis obsesiones ha sido este silencio milenario al que han estado condenadas las mujeres. Creo que hay enormes capas de silenciamiento alrededor de lo que pasa en el interior de las mujeres.\* Mis libros a lo mejor podrían ser un pequeño aporte a la liberación de las mujeres. \* Muchos hombres han leído mis novelas para poder entender a sus mujeres y esto es un logro para mí. \Opinión de otros autores \Lo que escribe Marcela interpreta a mucha gente porque en su mundo hay tensión, hay vitalidad y hay cuento. Revista Capital \* Narra con vigor, sin demasiadas pretensiones estilísticas y aborda con valentía lo que le preocupa. Angélica Tanarro \* Autora de notable gancho literario. La Vanguardia \* La autora logra crear personajes creíbles, convincentes y completos. Revista Caras \TÍTULOS EN PUNTO DE LECTURA: \ Nosotras que nos queremos tanto \Para que no me olvides \El albergue de las mujeres tristes \Nuestra Señora de la Soledad \Antigua vida mia Lo que está en mi corazón (frase con que las mujeres mayas terminan siempre sus relatos) nos ofrece un brillante retrato de una mujer capaz de resistir y de renacer. \Sinopsis: Cuando Camila llega a Chiapas con el propósito de escribir un reportaje diferente sobre la revuelta zapatista para una revista norteamericana, no sospecha que la auténtica revolución tendrá lugar en su interior. A sus treinta y cuatro años, los zarpazos de la vida la han alcanzado de lleno, y se siente derrumbada por la muerte de su hijo, todavía un bebé. Pero con la llegada a San Cristóbal de las Casas, la dura realidad que debe reflejar la lleva a sentirse viva de nuevo. Arrastrada por los dramáticos acontecimientos que se van sucediendo, e indecisa ante el renacimiento de la pasión amorosa, Camila se ve obligada a replantearse su vida, especialmente la relación con su madre, defensora de la democracia chilena, y con su marido, un periodista con quien abandonó Chile para vivir en Washington. Así, mientras descubre los claroscuros del México actual, Camila se debate entre la necesidad de reconciliarse con su pasado y el renovado impulso vital que la domina. Marcela Serrano ha conseguido con esta novela --por medio de una prosa viva y sugerente-- un apasionado retrato de una mujer de hoy, capaz de enfrentarse a sus contradicciones y abrirse camino en un mundo extraño.
Descripción 277 p.

Copias

No de registroStatusLugar
38414 DisponibleLC

Materias
1.CHIAPAS
2.NOVELA CHILENA
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com