Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación 920 GOY
Autor(es) Feuchtwanger, Lion
Título(s) Goya biografía
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Edaf
Madrid
2002
Notas Nueva COMPRA
Resumen Feuchtwanger nació en Múnich en 1884 en el seno de una familia de la burguesía judía de Baviera, fervientemente patriota hacia Alemania. Esta ambivalencia aparecería más tarde en sus obras escritas, sobre todo en su novela Josephus.\Principio de su carrera y persecución\Lion sirvió en el ejército alemán durante la Primera Guerra Mundial, una experiencia que le llevó a una inclinación izquierdista en sus obras. Tras la guerra, adoptó una postura pacifista y antimilitarista. Se convirtió en una figura conocida del mundo literario y ya era popular en 1925 cuando su primera novela con éxito, Jud Süss, fue publicada. También publicó Erfolg, que era una crítica poco velada hacia el partido nazi y Hitler. Renunció al judaísmo pero denunció el antisemitismo creciente. Colaboró estrechamente con Bertolt Brecht en varias de sus obras.\El nuevo régimen fascista comenzó pronto a perseguirlo. Cuando asistía a una gira de conferencias en Estados Unidos, en Washington D.C., Hitler llegó al poder y el embajador alemán, Friedrich Wilhelm von Prittwitz und Gaffron, le recomendó que no volviera. Su casa fue saqueada, perdiendo así algunos de sus manuscritos. Feuchtwanger y su mujer no volvieron a Alemania; se trasladaron al sur de Francia, estableciéndose en Sanary sur Mer. Sus trabajos estaban incluidos entre los quemados por los nazis. El régimen nazi le retiró la ciudadanía alemana y le declaró enemigo número uno del Estado (dato mencionado en su novela Der Teufel in Frankreich -El diablo en Francia-).\En sus obras, Feuchtwanger expuso las políticas racistas nazis años antes de que Londres y París abandonaran su política de apaciguamiento. También recordaba que los políticos americanos habían sugerido que había que dar a Hitler una oportunidad. Con la publicación de Los hermanos Oppermann en 1933 se convirtió en el más destacado portavoz de la oposición al Tercer Reich. La novela fue traducida en un año al checo, danés, inglés, finés, hebreo, húngaro, noruego, polaco y sueco. En 1940, su obra El judío Süß fue manipulada por la propaganda nazi para servir de argumento a una película del mismo título, El judío Süß, que alentaba el antisemitismo.\En 1936, todavía en Sanary sur Mer, escribió Der falsche Nero -El falso Nerón-, donde comparaba con Hitler al nuevo rico romano Terentius Maximus que pretendía ser Nerón.
Descripción 566 p.

Copias

No de registroStatusLugar
38992 DisponibleLC

Materias
1.BIOGRAFÍA
2.NOVELA ALEMANA
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com