Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación CH 863 SER 2008
Autor(es) Serrano, Marcela
Título(s) La llorona
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Planeta
Santiago
2008
Notas Nueva COMPRA
Resumen Hija de escritores, la cuarta de cinco hermanos, nació en Santiago de Chile en 1951 y vive hoy en Ciudad de México. Licenciada en Grabado en la Universidad Católica, entre 1976 y 1983 exploró en diversos ámbitos de las artes visuales, con énfasis en las instalaciones y acciones de arte, entre ellas el Body Art. Comenzó a escribir en 1985 durante un periodo de crisis personal, publicando su primera novela en 1991. Casada en la actualidad con el embajador Luis Maira es madre de dos hijas. Marcela Serrano ha defendido durante años las reivindicaciones feministas. Es una de las narradoras más vendidas de habla hispana. \Su obra \Marcela Serrano es una autora de enorme talento narrativo. En su obra hace gala de un enorme conocimiento de la psicología humana y contagia con su aliento creativo. Sus narraciones están llenas de vigor, sin demasiadas pretensiones estilísticas. En ellas aborda con valentía las cosas que le preocupan, es decir, una defensa abierta, honesta y consecuente del mundo de la mujer, en la búsqueda de los espacios que posibiliten el logro de una felicidad muchas veces esquiva. Su opción narrativa se legitima por la valentía de enfrentar determinadas temáticas y, sobre todo, por una prosa que da cuenta de una vocación iniciada desde temprana edad y materializada en plena madurez. \Premios y reconocimientos \1991 Premio Sor Juana Inés de la Cruz, distinción concedida a la mejor novela hispanoamericana escrita por mujeres\* Premio a la mejor novela hispanoamericana de la Feria del libro de Guadalajara por la novela Nosotras que nos queremos tanto\* 1993 Premio Municipal de Literatura de Chile por su novela Para que no me olvides \Opinión de la autora \Si yo fuera feminista sería panfletaria o muy idealista y yo no estoy para dar mensajes ni literatura programática. Llevo años insistiendo en que se trata del punto de vista de las mujeres. \* Si yo escribiera una historia común y corriente sin dar una voz a las mujeres creo que me querrían bastante más en los medios de comunicación. \* Yo necesito desde las vísceras darle una centralidad a la mujer.\* Lo que más irrita a los hombres es que nosotras las mujeres decidamos que nuestro punto de vista es válido y tiene que estar presente. \* Creo que una de mis obsesiones ha sido este silencio milenario al que han estado condenadas las mujeres. Creo que hay enormes capas de silenciamiento alrededor de lo que pasa en el interior de las mujeres.\* Mis libros a lo mejor podrían ser un pequeño aporte a la liberación de las mujeres. \* Muchos hombres han leído mis novelas para poder entender a sus mujeres y esto es un logro para mí. \Opinión de otros autores \Lo que escribe Marcela interpreta a mucha gente porque en su mundo hay tensión, hay vitalidad y hay cuento. Revista Capital \* Narra con vigor, sin demasiadas pretensiones estilísticas y aborda con valentía lo que le preocupa. Angélica Tanarro \* Autora de notable gancho literario. La Vanguardia \* La autora logra crear personajes creíbles, convincentes y completos. Revista Caras \TÍTULOS EN PUNTO DE LECTURA: \ Nosotras que nos queremos tanto \Para que no me olvides \El albergue de las mujeres tristes \Nuestra Señora de la Soledad \Antigua vida mia La leyenda cuenta que la Llorona es la madre que deambula por los caminos llamando a los hijos que ha asesinado. \Conocemos a la protagonista de esta novela por su llanto invisible, el de una madre que ha perdido a su hija a los pocos días de nacer. ¿En qué la convierte el destino: en asesina o en salvadora? ¿Qué ocurrió realmente en ese hospital con su pequeña? Unida a otras mujeres en su misma situación buscara las respuestas, conseguirá alzar su voz y rebelarse contra la adversidad. \Marcela Serrano, la escritora que mejor ha sabido plasmar el universo femenino, nos emociona con esta bella e intensa historia de amor, el amor de las madres por sus hijos. Una novela valiente y necesaria.
Descripción 167 p.

Copias

No de registroStatusLugar
39266 DisponibleLC

Materias
1.NOVELA CHILENA
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com