Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación M 863 VOL 2001
Autor(es) Volpi, Jorge
Título(s) En busca de Klingsor
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Seix Barral
Barcelona
2001
Notas Nueva DONACIÓN
Resumen Biblioteca Breve Nació en la ciudad de México en 1968.\Estudió Derecho y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México y Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca. Es autor de las novelas A pesar del oscuro silencio (1993), La paz de los sepulcros (1995) y El temperamento melancólico (1996); de las novelas cortas Días de ira (en el volumen Tres bosquejos del mal, 1994), Sanar tu piel amarga (1997) y El juego del Apocalipsis (2000); del ensayo La imaginación y el poder. Una historia intelectual de 1968 (1998) y de la antología de jóvenes cuentistas mexicanos Día de muertos (2001). Su novela En busca de Klingsor (Seix Barral, 1999) obtuvo los premios Biblioteca Breve, Deux Océans y Grinzane Cavour, y el de mejor traducción del Instituto Cervantes de Roma en 2002, y supuso su consagración internacional al ser publicada en diecinueve idiomas. El fin de la locura (Seix Barral, 2003) es su última novela. Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores de México y becario de la Fundación J. S. Guggenheim. \Títulos publicados en Seix-Barral \-El fin de la locura (Biblioteca Breve)\-En busca de Klingsor (Biblioteca Breve)\-La guerra y las palabras (Los Tres Mundos) Es difícil encontrar hoy en el mundo hispánico a un escritor joven capaz de concebir y ejecutar una obra de tan vasta ambición como En busca de Klingsor, a la vez perfectamente documentada en sus complejos referentes culturales e históricos y perfectamente diseñada en su plan general y en cada detalle en particular. El tema no puede ser ni más amplio ni más trascendente: la relación entre la ciencia y el mal, por una parte; el papel concreto del nazismo, en cuanto encarnación del mal, y su capacidad de seducción sobre regiones oscuras de la personalidad humana, por otra parte. \En buena medida, los personajes y hechos evocados son reales, aunque coexisten en una arquitectura muy sabia, con seres y sucesos de ficción. De lectura a la vez turbadora y cautivadora, enteramente alejada de los patrones usuales de la narrativa hispánica, En busca de Klingsor es un asombroso examen del dilema faustiano que en nuestro siglo, ha encarado a muchos con la atracción del horror. http://www.ucm.es/info/especulo/numero11/volpi.html http://www.ucm.es/info/especulo/numero11/volpi.html \Lenguaje y Comunicación
Descripción 444 p.

Copias

No de registroStatusLugar
39794 DisponibleLC

Materias
1.NOVELA MEXICANA
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com