Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación 823 BRO 2001
Autor(es) Bronte, Emily
Título(s) Cumbres borrascosas
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Alba
Madrid
2001
Notas Nueva DONACIÓN
Resumen Autora británica, cuya fama se debe a la célebre obra Cumbres Borrascosas, unica novela que publicó. Hermana de las escritoras Charlotte y Anne Bronte, se la considera la más notable de las tres. Falleció joven y tuvo una vida harto complicada. Su obra ha sido mitificada por la particular concepción que la autora tiene sobre la naturaleza humana. Su entorno estaba constituido por la literatura victoriana, no obstante, su novela lo trasciende y revela un tono poco común para su época. Traducción de Carmen Martín Gaite 84 8428 118 3 528 pp. Tapa dura La trágica historia de amor entre la apasionada Catherine y el atormentado Heathcliff es sin duda uno de los romances más inolvidables de la literatura de todos los tiempos. Como dijo Virginia Woolf, Emily Brontë era capaz de «liberar la vida de su dependencia de los hechos; con un par de pinceladas podía conseguir retratar el espíritu de una cara de modo que no precisara cuerpo; al hablar del páramo conseguía hacer que el viento soplara y el trueno rugiera». La magnífica versión de Carmen Martín Gaite vierte al castellano toda la pasión y verdad poética contenidas en esta gran obra. Emily Jane Brontë nació en 1818 en Thornton, al norte de Inglaterra. Hija de un clérigo, perdió a su madre a muy temprana edad y se educó junto a sus cuatro hermanas y su hermano en una rectoría aislada en los páramos de Yorkshire. Publicó en vida sólo unos cuantos poemas, que aparecerían en un volumen junto con los de sus hermanas Charlotte y Anne bajo los pseudónimos Ellis, Currer y Acton Bell, y la novela «Cumbres borrascosas» en 1847. Murió en 1848 a la edad de treinta años.\Una lectura de Cumbres borrascosas \Luciano Bogi 30/1/2003 \Cuando se comienza la lectura de un clásico como Cumbres borrascosas, hay ciertos elementos que no se pueden dejar pasar. El aspecto psicológico de cada personaje es uno de ellos. Esta obra corresponde a la Inglaterra pueril y puritana de principios del siglo XIX, y el lugar donde se desarrolla se ubica a más de ciento sesenta kilómetros de la capital. La historia que la autora sitúa en este contexto es cruel, cargada de ignorancia, religión y bajezas. Deja deliberadamente al lector la tarea de transitar entre la psicología y la superstición, por intrincados caminos de realidad y fantasía.\Los personajes son intrigantes. El señor Lockwood se identifica con la misantropía, lo cual motiva su llegada a ese paraje bien alejado de la civilización. Sin embargo, algunos de sus actos se contradicen con esta actitud. La señora Elena Dean intentará dilucidar por qué. Mientras tanto, el señor Heathcliff, como un amargado y avaro amo de su territorio, rechaza todo tipo de contacto social fuera de los suyos.\El estilo podría compararse a las comedias del teatro griego, donde se precipitan los recuerdos de años de soledad para formar la base de una vida presente enmarañada en ambientes revueltos pero ajenos cada uno del otro. Emily BrontÎ describe la trama con una riqueza de vocabulario que impresiona, mezclando emociones, sensaciones y tragedias. Con astucia y sutileza, deja al lector a cargo de la interpretación de los hechos.
Descripción 342 p.

Copias

No de registroStatusLugar
40011 DisponibleLC

Materias
1.NOVELA INGLESA
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com