Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación 199 COR 2005
Autor(es) Cordúa, Carla
Título(s) Partes sin todo
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Sudamericana
Santiago
2005
Notas Nueva COMPRA
Resumen Acerca de la autora: Autora de una vasta obra dedicada a la reflexión filosófica, Carla Cordua (Santiago de Chile, 1925) ha sido catedrática en diversas universidades nacionales y extranjeras, destacándose dentro de su producción El mundo ético, 1989; Wittgenstein: reorientación de la filosofía, 1997; Ideas y ocurrencias, 2001, Premio del Consejo Nacional del Libro y la Lectura; Nativos de este mundo, 2004 y Verdad y sentido en La crisis de Husserl, 2004. En el presente libro, tal como en su anterior publicación por Editorial Sudamericana Cabos sueltos, 2003, sus inquisiciones asumen, contrariamente al discurso conceptual de sus anteriores títulos, una perspectiva subjetiva, autónoma, contigua a las libertades de la creación literaria. Carla Cordua es miembro de la Academia Chilena de la Lengua y del International Womens Forum. \La autora, reconocida filósofa y académica nacional, ha traspasado la barrera del público culto, a causa de la publicación de su anterior libro Cabos sueltos y de su actual colaboración permanente en el cuerpo Artes y Letras de El Mercurio. \Acaba de ser escogida, junto a otras 24 mujeres, como una de las chilenas más destacadas de estos años en la publicación 24/24 del sello El Mercurio-Aguilar. \Cabos sueltos sorprendió en su comportamiento de ventas, incluso estuvo por varias semanas en el ránking de la Revista de Libros, por lo que este nuevo libro responderá las espectativas tanto del público como de los libreros. \Es un conjunto de ensayos de diversas temáticas, escritos con el tono pausado y reflexivo propios de su autora, que deleitan al lector que busca creatividad e inteligencia en un libro. El título de este libro procede de un verso de Fernando Pessoa, de quien encontré el nombre adecuado para estos escritos, probablemente porque estoy muy endeudada con él. Su Libro del desasosiego, inconcluso y, sin embargo, entero como pocos, consta de segmentos o trechos desencajados de sus respectivos conjuntos. Fue esta obra la que me dio el impulso para escribir sin ocuparme de los todos a los que mis asuntos presumiblemente pertenecen. No los he echado de menos y, con suerte, lo mismo le podría ocurrir a algún lector. Jugar a las partes sin remordimientos, es lo que le propongo. Pues el todo total de la metafísica y de otras excelsas disciplinas sugiere demasiadas preguntas sin respuesta y, tal vez debido a ello, nos atemoriza y enmudece. Los todos relativos, en cambio, son más conversables y para qué decir sus partes sin los respectivos todos. Aquí la ausencia parece que podría incrementar el interés gustoso en vez de disminuirlo. http://www.newfieldconsulting.com/publicaciones/Articulo 10.pdf http://www.newfieldconsulting.com/publicaciones/Articulo 9562622495 2005
Descripción 251 p.

Copias

No de registroStatusLugar
40470 DisponibleLC
40471 DisponibleLC
40472 DisponibleLC

Materias
1.ENSAYO FILOSOFICO
2.FILOSOFÍA
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com