Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación 893 MIS 2004
Autor(es) Mishima, Yukio
Título(s) El marino que perdió la gracia del mar
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Alianza
Madrid
2004
Notas Libro usado en condición satisfactoria. DONACIÓN
Resumen YUKIO MISHIMA nació en Tokio en 1925 y estudió Derecho en la universidad de su ciudad natal. En 1944 publicó su primer libro, un volumen de cuentos, poco antes de ser convocado por el Ejército para una misión suicida en la que finalmente no se le admitió. Al terminar sus estudios entró en la administración pública, pero pronto abandonó su carrera de funcionario para dedicarse profesionalmente a las letras. Su primera novela extensa fue Confesiones de una máscara (Planeta, 1979), obra autobiográfica, centrada en el tema del despertar de la sexualidad. Su producción literaria, de la que forman parte El rumor de las olas (1954), El pabellón de oro (1956; Seix Barral, 1963 y 1985), El marino que perdió la gracia del mar (1963), Nieve de primavera (1966) y Caballos desbocados (1968), llegó a ser tan conocida en el extranjero que en 1968 estuvo a punto de que se le concediera el premio Nobel. El 25 de noviembre de 1970 se suicidó en Tokio según las normas de un elaborado rito tradicional. Relato de una traición ignorada y de una idealización frustrada, EL MARINO QUE PERDIÓ LA GRACIA DEL MAR (1963) es una inmejorable forma de introducirse en el singular universo creativo del japonés YUKIO MISHIMA (1925-1970). Valiéndose de una prosa inconfundible, que sugiere tanto como dice y que utiliza con extraordinaria habilidad los silencios y las elipsis para dotar al relato de un ritmo característico, Mishima retrata en esta breve novela a través de su protagonista, Noboru, el abismo insalvable que se abre como una herida palpitante entre el desesperado intento de un clan de adolescentes de hallar su ubicación en el mundo mediante un código de conducta ya periclitado, y una sociedad ya irremediablemente convulsionada y despojada de su primigenia armonía tras la traumática derrota en la Segunda Guerra Mundial.\ Detalles del producto www.alohacriticon.com/viajeliterario/article140.html www.alohacriticon.com/viajeliterario/article140.html
Descripción 174 p.

Copias

No de registroStatusLugar
45367 DisponibleLC

Materias
1.NOVELA JAPONESA
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com