Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación 740 AGU 2013
Autor(es) Aguilera, Claudio
Título(s) Ilustración a la chilena = illustration the chilean way
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Ocho Libros
Santiago
2013
Notas Nueva COMPRA BIBLIOTECA
Resumen . Dibujos de los siguientes ilustradores: Alberto Montt, Alejandra Acosta, Alejandra Oviedo, Álex Pelayo, Alfredo Cáceres, Álvaro Arteaga, Amparo Phillips, Ángeles Vargas, Bárbara Oettinger, Bernardita Ojeda, Carmen Cardemil, Carolina Celis, Catalina Bu, Catalina Silva, Claudio Romo, Cristina Arancibia Brecht, Daniel Blanco Pantoja, Fito Holloway, Frannerd, Francisca Yáñez, Francisco Javier Olea, Freddy Agurto, Gabriel Ebensperger, Gabriel Garvo, Hernán Kirsten, Isabel Hojas, Jenni Rogers, Jorge Quien, July Macuada, Karina Coq, Leonor Pérez, Loly & Bernardilla, Loreto Corvalán, Loreto Salinas, Lucía Rodríguez, Magdalena Armstrong, Marcelo Escobar, Marcelo Pérez Dalannays, Marcelo Uribe, Margarita Valdés, María José Arce, María José Olavarría, Maya Hanisch, Michelle Lasalvia, Pablo Luebert, Paloma Valdivia, Pati Aguilera, Patricio Otniel, Raquel Echenique, Rodrigo Díaz, Sol Díaz, Sole Poirit, Soledad Sebastián, Tite Calvo, Tomás Ives, Verónica Rodríguez, Vicente Martí, Virginia Donoso, Virginia Herrera y Viviana Palma. A lo largo del siglo XX, el diseño ha formado una parte importante de la cultura y de la vida cotidiana. Su alcance es muy amplio e incluye desde objetos tridimensionales hasta comunicaciones gráficas y sistemas integrados de la tecnología de la información en entornos urbanos. Definido como la concepción y planificación de todos los productos elaborados por el hombre, el diseño se puede considerar un intrumento para mejorar la calidad de vida.\Este libro abarca principalmente el área geográfica de Europa y Norteamérica, con algunos países limítrofes. Aunque la amplitud del tema exige una selección, esperamos que las entradas escogidas sean lo más representativas de las múltiples tendencias de pensamiento y maneras de abordar el diseño en los últimos cien años. Las entradas se presentan alfabéticamente con remisiones en el texto realzadas en negrita, a fin de revelar las numerosas interrelaciones entre diseñadores, escuelas, fabricantes, movimientos y estilos.
Descripción 252 p.

Copias

No de registroStatusLugar
45644 DisponibleLC

Materias
1.ILUSTRACIÓN
2.SIGLO XX
3.ILUSTRADORES CHILENOS
4.IDIOMA ESPAÑOL
5.DISEÑO
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com