Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación 920 LEY 2013
Autor(es) Leyson, Leon
Título(s) El chico sobre la caja de madera
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

V&r
Argentina
2013
Notas Nueva COMPRA BIBLIOTECA
Resumen Nacido en la localidad de Narewka en el norte de Polonia el 15 de septiembre de 1929, su padre era trabajador en una fábrica de cristal, y tenía solo 10 años cuando las tropas de Adolf Hitler invadieron su país para comenzar el terror del Holocausto que duraría hasta el fin de la fatídica guerra en 1945. \Contaba solo con 13 años cuando el empresario alemán Oskar Schindler le incluyó en su lista “de salvación”, que le libró de la muerte en los campos de concentración nazis. Cuatro años después del fin de la Segunda Guerra Mundial, en 1949, Leyson escapó de Cracovia para trasladarse a Estados Unidos, en una ciudad llamada Fullerton a las afueras de Los Ángeles. \Leon Leyson nunca habló de sus escalofriantes recuerdos del exterminio nazi porque consideró que no interesarían a nadie. Ese interés cambió con la llegada en 1993 de la famosa película “La lista de Schindler” de Steven Spielberg, en la que se narra, de forma bastante explícita, la labor del empresario alemán en su lucha por la salvación de más de 1200 prisioneros judíos.Trás el éxito de la película, Leyson compartió sus recuerdos con el mundo. \Leon Leyson, el último superviviente de la lista de Schindler, falleció en Los Ángeles, California, en enero de 2013. El chico sobre la caja de madera describe la vida de un niño judío antes y durante el Holocausto. Y también algo que nadie había relatado muy bien hasta ahora: los años posteriores al final de la Segunda Guerra Mundial. Después de Anna Frank, es el mejor testimonio de un niño que atravesó la Segunda Guerra Mundial. Son las únicas memorias de un chico rescatado por Oskar Schindler. Para salvarlo y poder llevarlo a trabajar a su fábrica, Schindler dijo que el pequeño Leon era indispensable, ya que era el único que, por su tamaño, podía accionar una palanca que ponía en marcha una máquina en particular. Para ello, el niño se paraba arriba de una caja de madera y desde allí accionaba la palanca.\ Leon Leyson tenía apenas 10 años en 1939. Recién a los 19, pudo rehacer su vida: le habían robado su adolescencia completa. Aún así, nunca se rindió. Su relato nos permite conocer también qué pasó con los sobrevivientes del Holocausto, en los años posteriores. Sus terribles condiciones de refugiados, las penurias que tuvieron que atravesar, los esfuerzos por armar una vida nueva lejos del horror. Una historia donde se destacan valores fundamentales, como el coraje, la dignidad y la resistencia de este chico, que a lo largo de su relato cuenta, entre otras cosas, cómo se las ingenió para salvarse varias veces de una muerte segura. Un relato de supervivencia, de gran valor histórico y humano, que vale la pena conocer y difundir. www.letras.s5.com/archivokafka.htm www.letras.s5.com/archivokafka.htm
Descripción 176 p.

Copias

No de registroStatusLugar
45804 DisponibleLC

Materias
1.BIOGRAFÍA
2.NOVELA ALEMANA
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com