Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación C6 SOL
Autor(es) Solar, Suryavan
Título(s) Azulina. La historia de un Hada
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Cóndor Blanco Ediciones
Santiago
2000
Notas Nueva DONACIÓN
Resumen Suryavan Solar es el Fundador de Cóndor Blanco, conferencista internacional, investigador de culturas ancestrales y autor de ma´s de 50 libros en el a´mbito del Desarrollo Humano (liderazgo, filosofi´a, coaching y meditacio´n). También se destaca como artista plástico, poeta y compositor de música.\Entre finales de los años setenta y principios de los 80 creo´ una organizacion con el objetivo de formar lideres integrales, y en los años noventa junto con su hija dieron forma al me´todo que hoy se conoce como Co´ndor Blanco, orientado al desarrollo integral y a la autonomi´a de las personas.\Ha realizado viajes y expediciones por pai´ses de Oriente y Occidente rescatando te´cnicas ancestrales y modernas que le han permitido recibir formacio´n en disciplinas como: Naturismo, Liderazgo, Coaching y Meditacio´n.\En 1994 Co´ndor Blanco adquiere trescientas hecta´reas en la zona de Puco´n, entre Curarrehue y Puesco, con el fin de transformarlas en una Reserva Forestal que proteja la flora y fauna de la zona.\En e´sta se funda el Centro de Desarrollo Integral: Montaña Co´ndor Blanco, con el objetivo de orientar y apoyar a las personas en su proceso de crecimiento personal y profesional, a trave´s de la creacio´n de 6 escuelas: Liderazgo, Kin Forest, Coaching, Kai Woman, Free Mind CB y Meditacio´n.\Ha recibido el entrenamiento directo de diferentes mentores y el reconocimiento de tribus nativas, en varios pai´ses del mundo. En el an~o 1997 recibe el nombramiento de Holy Man (Hombre Sagrado) por parte de la tribu Lakota. Asimismo, ha recibido ensen~anzas del Budismo Tibetano de la mano del Dalai Lama en Dharamsala y de Geshes como Lompo¨n Tenzin Namdak Rimpoche, Tenzin Wangyal Rinpoche y Geshe Tsewang Nyima. En la actualidad estudia regularmente con Lama Dorje, de Nepal, quien actualmente reside en la Montaña Cóndor Blanco, apadrinado por la organización Cóndor Blanco.\Suryavan vive actualmente retirado, meditando y escribiendo en la Montan~a Co´ndor Blanco, despue´s de haber viajado por el mundo por ma´s de cuatro de´cadas, impartiendo conferencias y expandiendo su conocimiento a trave´s de libros y seminarios, con los que ha entrenado a miles de personas que practican y comparten sus ensen~anzas.\Sus colaboradores más importantes dentro de Cóndor Blanco son: Sol Deva Nita co-fundadora de Cóndor Blanco ? Silexi Solkin, directora de la Escuela de LiderazgoCB ? Yalcon Solkin director de la Escuela de Coaching Express ? Lamty Solkin y Molbek Directores de la Escuela de Kin Forest ? Shirayam Solkin Directora de la Escuela de Free Mind ? Yirkam Solkin Director de la Academia de Instructores ? Amaniksha Solkin directora de la Escuela de Kai Woman ? Yimura Coordinadora de la Escuela Bodhisattva (Junto con Lama Dorje), y Yashtay del Sol Coordinadora de la próxima Escuela: Meditación CB «Otro mundo es posible» es una frase que se lee y escucha con cierta frecuencia en los últimos tiempos. El mundo que nos rodea, tal y como funciona, no acaba de satisfacer nuestros deseos y aspiraciones y, como en el poema de Goytisolo, deseamos un mundo al revés en que haya un lobito bueno maltratado por todos los corderos, un príncipe malo, una bruja hermosa y un pirata honrado. Pero poner las cosas patas arriba exige ejercer plenamente nuestra propia imaginación. En ese país de las maravillas podremos ir muy deprisa sin llegar a ningún lado o nos encontraremos con una Reina de Corazones que ejerce un poder tan despótico como arbitrario... Esas y otras muchas situaciones imposibles, narradas con incontables paradojas del lenguaje, son las que llenan las páginas en las que se cuentan las aventuras de Alicia en un maravilloso y sorprendente mundo subterráneo al que accede por azar. Relato escrito en primer lugar para niños, atrae por igual la atención de personas de todas las edades, siempre que estén dispuestas a dejarse llevar por algo que está muy presente en la infancia: la capacidad de asombro, la curiosidad. Rasgos que, por cierto, son los que Aristóteles ponía como definitorios de la actitud filosófica. Nada hay de extraño en ello, pues Lewis Carroll (1832-1898), además de gran novelista y famoso fotógrafo, fue un reputado filósofo, dedicado de forma especial a la lógica, el razonamiento y la argumentación. www.guiascostarica.com/alicia/index.html www.guiascostarica.com/alicia/index.html
Descripción 133 p.

Copias

No de registroStatusLugar
45813 DisponibleVIT

Materias
1.LITERATURA JUVENIL ESPAÑOL
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com