Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación C 863 GAR
Autor(es) García Márquez, Gabriel
Título(s) Del amor y otros demonios
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Sudamericana
Buenos Aires
1994
Notas Libro usado en excelentes condiciones DONACIÓN
Resumen PREMIO NOBEL 1982\Gabriel García Márquez:\Este excelente escritor colombiano nació en Aracataca ( Colombia) en 1928.\Comenzó sus estudios en Barranquilla, luego hizo el Bachillerato en Zipaquirá. En 1947 se matriculó en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Colombia y publicó en diario El Espectador su cuento, La primera designación. En 1950, escribió una columna en el periódico El Heraldo de Barranquilla, bajo el seudónimo de Séptimus y en 1952, publicó el capítulo inicial de La Hojarasca, -su primera novela en ese diario- en el que colaboró desde 1956.\Obtuvo el Premio Nóbel de Literatura en 1982. \Sus obras: La hojarasca (1955), El coronel no tiene quien le escriba (1961), Los funerales de la Mamá Grande (1962), Cien años de soledad (1967), El otoño del patriarca (1975), Crónica de una muerte anunciada (1981), El amor en los tiempos del cólera (1985), El general en su laberinto (1989), La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada (1972), y muchas otras. Del amor y otros demonios.1994 \El 26 de octubre de 1949 el reportero Gabriel García Márquez fue enviado al antiguo convento de Santa Clara, que iba a ser demolido para edificar sobre él un hotel de cinco estrellas, a presenciar el vaciado de las criptas funerarias y a cubrir la noticia. Se exhumaron los restos de un virrey del Perú y su amante secreta, un obispo, varias abadesas, un bachiller de artes y una marquesa. Pero la sorpresa saltó al destapar la tercera hornacina del altar mayor: se desparramó una cabellera de color cobre, de veintidós metros y once centímetros de largo, perteneciente a una niña. En la lápida apenas se leía el nombre: Sierva María de Todos los Ángeles. «Mi abuela me contaba de niño la leyenda de una marquesita de doce años cuya cabellera le arrastraba como una cola de novia, que había muerto del mal de rabia por el mordisco de un perro, y era venerada en los pueblos del Caribe por sus muchos milagros. La idea de que esa tumba pudiera ser la suya fue mi noticia de aquel día, y el origen de este libro.» http://www.sololiteratura.com/ggm/marquezprincipal.htm http://www.sololiteratura.com/ggm/marquezprincipal.htm
Descripción 201 p.

Copias

No de registroStatusLugar
46743 DisponibleLC

Materias
1.NOVELA COLOMBIANA
2.PREMIO NOBEL
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com