Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación 863 BUS 2015
Autor(es) Busquets, Milena
Título(s) También esto pasará
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Anagrama
Barcelona
2015
Notas Nueva COMPRA BIBLIOTECA
Resumen Milena Busquets nació en Barcelona en 1972. Estudió en el Liceo Francés de Barcelona y se licenció en arqueología en University College de Londres. \Trabajó durante muchos años en la editorial Lumen, que fundó Esther Tusquets, su madre, a principios de los años sesenta y que Random House compró cuarenta años más tarde. Al cabo de un tiempo, fundó su propia editorial, escribió su primera novela, trabajó para una revista del corazón y fue relaciones públicas de una marca de moda. \Actualmente, trabaja de periodista y traductora de inglés y francés al castellano. \Hoy he conocido a alguien (2008) fue su primera novela. También esto pasará (2015), en una fenómeno no visto en décadas en un autor español, se convirtió en el libro caliente de la pasada Feria de Fráncfort, donde lo mejorcito de cada casa --Gallimard, Rizzoli, Suhrkamp, Hogarth Press (que pagó la friolera de 500.000 dólares)…-- se hizo con el manuscrito, que hoy está en 27 países y por el que ya ha preguntado alguna productora de Hollywood. Cuando era niña, para ayudarla a superar la muerte de su padre, a Blanca su madre le contó un cuento chino. Un cuento sobre un poderoso emperador que convocó a los sabios y les pidió una frase que sirviese para todas las situaciones posibles. Tras meses de deliberaciones, los sabios se presentaron ante el emperador con una propuesta: «También esto pasará.» Y la madre añadió: «El dolor y la pena pasarán, como pasan la euforia y la felicidad.» Ahora es la madre de Blanca quien ha muerto y esta novela, que arranca y se cierra en un cementerio, habla del dolor de la pérdida, del desgarro de la ausencia. Pero frente a este dolor queda el recuerdo de lo vivido y lo mucho aprendido, y cobra fuerza la reafirmación de la vida a través del sexo, las amigas, los hijos y los hombres que han sido y son importantes para Blanca, quien afirma: «La ligereza es una forma de elegancia. Vivir con ligereza y alegría es dificilísimo.» Esta y otras frases y el tono de la novela, tan ajena a cualquier concesión a lo convencional, evocan aquella Bonjour tristesse de Françoise Sagan, que encandiló a tantos (y escandalizó a no pocos) cuando se publicó en 1954. Todo ello en el transcurso de un verano en Cadaqués, con sus paisajes indómitos y su intensa luz mediterránea que lo baña todo. Milena Busquets transforma en literatura vivencias personales y partiendo de lo íntimo logra una novela que rompe fronteras y se está traduciendo con inusitada rapidez a las principales lenguas, como el inglés, el francés, el alemán, el italiano y el portugués. Y lo logra porque a través de la historia de Blanca y la enfermedad y muerte de su madre, a través de las relaciones con sus amantes y sus amigas, combinando prodigiosamente hondura y ligereza, nos habla de temas universales: el dolor y el amor, el miedo y el deseo, la tristeza y la risa, la desolación y la belleza de un paisaje en el que fugazmente se entrevé a la madre muerta paseando junto al mar, porque aquellos a quienes hemos amado no pueden desaparecer sin más
Descripción 176 p.

Copias

No de registroStatusLugar
46892 DisponibleLC

Materias
1.NOVELA ESPAÑOLA
2.LITERATURA IBERICA
3.IDIOMA ESPAÑOL
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com