Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación JE 800 GOM 1994
Autor(es) Gómez Cerdá, Alfredo
Título(s) Pupila de águila
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Ediciones Sm
Madrid
1994
Notas No Conocido DONACION
Resumen Gran angular Alfredo Gómez Cerdá nació en Madrid en 1951. Atraído por la lectura desde la adolescencia, estudió Filología hispánica. Sus primeros pasos como escritor se dirigieron hacia el teatro, género en el que publicó y representó varias de sus obras en los años 70. \Pero fue en los 80 cuando descubre la Literatura Infantil y Juvenil, publicando Las palabras mágicas por el que obtuvo en 1982 el segundo Premio El Barco de Vapor. Desde entonces se dejó arrastrar por esta literatura y este mundo publicando hasta ahora más de 70 títulos. \Además ha colaborado en prensa y en revistas especializadas y ha participado en numerosas actividades en torno a la literatura infantil y juvenil: charlas, libro-forum, programas radiofónicos, mesas redondas, conferencias... \Ha colaborado también en proyectos educativos llevados a cabo en Estados Unidos (Aprenda II, en San Antonio, Texas). Sus libros se han publicado en varios países de Europa, América y Asia. 9a. ed. Resumen \ Martina es una joven que, nacida en una zona geográfica montañosa, vive en Madrid por exigencias de su formación académica. Un día, la muchacha se ve sometida a una leve intervención quirúrgica. En el hospital en que la intervienen conoce a Igor, un joven de su misma edad, lleno de problemas. El muchacho intenta resolverlos por medio del absurdo: el suicidio. La visión de Igor en un estado aparentemente comatoso produce en Martina una terrible impresión. Y es que, además del hecho en sí, esto le recuerda una tragedia sufrida en carne propia: la muerte de su hermano Toni, a quien adoraba, en un misterioso accidente ocurrido en Madrid. Poco a poco va naciendo una profunda amistad entre Martina e Igor que luego se transforma en un amor juvenil, donde la necesidad del otro tiene imperativos de encuentro por encima de todas las dificultades. Más tarde, Martina se impone el deber de averiguar que sucedió realmente con su hermano, bajo qué circunstancias murió y en qué ambiente se desenvolvía. Finalmente descubre la verdad y la joven tiene que enfrentarse ante la cruda realidad de los caminos de la delincuencia que había seguido su hermano Toni y que le costaron la vida. Al terminar el curso escolar regresa, un tanto desencantada, a su pueblito de la montaña. Parece ser que sus lazos con Igor se han roto para siempre. El reencuentro es prácticamente imposible. El único dato que Igor conoce de la aldea donde Martina está pasando el verano con su familia es que está cerca de un pueblo que huele a galletas. Sin embargo, este hecho no amilana al enamorado, quien comienza una peregrinación para encontrarla. Con aquella información elemental y el fuego que ha puesto en su interior Igor empieza a andar el camino del encuentro consigo mismo y la razón de su regeneración. \Lenguaje y Comunicación
Descripción 188 p.

Copias

No de registroStatusLugar
27494 DisponibleLC

Materias
1.LITERATURA JUVENIL ESPAÑOL
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com