Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación C1 PEP
Autor(es) Pepo
Título(s) Condorito:década de 1990 los mejores chistes
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Televisa Chile
Santiago
2010
Notas Nueva COMPRA MULTAS
Resumen Condorito es un personaje de historieta chileno muy popular en Hispanoamérica. El personaje es representado como un hombre-cóndor (en alusión al escudo nacional de Chile) que vive en una ciudad ficticia llamada Pelotillehue y fue creado por el dibujante chileno René Ríos (mejor conocido como Pepo),\\Empezó en 1949 con una tira cómica en la revista Okey. En 1955 se editó el primer libro de Condorito, recopilando todas las tiras publicadas a la fecha. Desde mediados de la década de 1950 hasta comienzos de la década de 1980 se editó en forma de revista trimestral, llamada Condorito, la que desde 1985 hasta la fecha, se publica cada dos semanas. También aparecen Libros gigantes de Oro mensuales, con chistes clásicos y Ediciones Bimensuales especiales.\\Su formato es de cómic, donde cada pequeña historia es independiente del resto, y tiene siempre un final cómico. Una característica peculiar de la tira cómica, es que al final de cada historia, uno o varios personajes caen al suelo tras ser víctimas de una situación vergonzosa o estúpida, acompañado esto de la onomatopeya ¡PLOP!. También suele terminar con un ¡Exijo una explicación! por parte de Condorito cuando las cosas no le salen bien.\\Los estilos cómicos que predominan en Condorito son el humor blanco y la sátira. La edición es muy cuidada para que no aparezcan groserías, obscenidades o alguna referencia muy marcada al mundo real. El humor blanco se genera de situaciones que se resuelven de una manera ridícula o extraordinaria.\\Existe un monumento a este personaje junto a su mascota Washington en el parque del Llano Subercasseaux, en Gran Avenida, Santiago de Chile, el primero de una serie de monumentos de un proyecto de la década de 1990, de un Parque de las historietas. Este proyecto fue dirigido por el escritor chileno Omar Pérez Santiago, a través del Centro Nacional de Cómics).[1] Revista de humor gráfico (comics) que hace reír a toda la familia. Representa la esencia y el espíritu del ser humano sencillo y alegre, representando un símbolo social y cultural. En sus chistes y aventuras se refleja esa picardía y simpatía tan propia de los latinoamericanos. Circula en toda hispanoamérica con gran éxito editorial.
Descripción 95 p.

Copias

No de registroStatusLugar
66106 DisponibleVIT

Materias
1.COMICSESPAÑOL
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com