Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación CH 863 BOL 2016
Autor(es) Bolaño, Roberto
Título(s) El espíritu de la ciencia ficción
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Alfaguara
Chile
2016
Notas Compra biblioteca 2016
Resumen Bolaño, Roberto \Biografía. \Roberto Bolaño (Santiago de Chile, 1953-Barcelona, 2003), narrador y poeta, abandonó Chile después del golpe de Estado. Vivió algunos años en México y con posterioridad se instaló en España, en la localidad de Blanes. Publicó en México y España cinco libros de poesía. Debutó en la novela con una obra escrita en colaboración con Antoni García Porta, Consejos de un discípulo de Morrison a un fánatico de Joyce (1984), distinguida con el Premio Ámbito Literario de Narrativa. Después vendrían La pista de hielo (1993; Seix Barral, 2003), Premio de Narrativa Ciudad de Alcalá de Henares, y La senda de los elefantes (1994), Premio de Novela Corta Félix Urabayen, pero fue La literatura nazi en América (Seix Barral, 1996 y 2005), la obra con la que destacó definitivamente. A continuación publicó la novela Estrella distante (1996) y el libro de relatos Llamadas telefónicas (1997). Los reconocimientos de mayor envergadura le llegarían poco después, con la novela Los detectives salvajes, publicada en 1998, que le valió el Premio Herralde, el del Consejo de Chile en 1999 y el Rómulo Gallegos en el mismo año. En 1999 publicó Amuleto y Monsieur Pain, en 2000 el poemario Los perros románticos y un volumen misceláneo titulado Tres, y, en 2001, el libro de relatos Putas asesinas. Murió tras terminar El gaucho insufrible, dejando inconclusa una obra monumental titulada 2666, que tras ser publicada póstumamente obtuvo los premios Ciutat de Barcelona y Salambó, al mejor libro de narrativa escrito en castellano en 2004. \Títulos publicados en Seix-Barral \-La literatura nazi en América (Biblioteca Breve)\-La pista de hielo (Biblioteca Breve) En este libro de cuentos de Roberto Bolaño se pueden destacar varias cosas. La diversidad de personajes: un profesor, un futbolista, una prostituta, un narcotraficante; \El libro consta de trece relatos y marca el regreso de Bolaño al cuento, género en el que ya había entregado -en 1997ífico Llamadas telefónicas. La expresión putas asesinas, aclara el escritor chileno residente en España, corresponde a un comentario que se hace en alguna parte del cuento que le da nombre al libro (un cuento feminista y violento, según Bolaño), y ya está. En los demás relatos circulan personajes tan dispares como un ex futbolista africano y otro chileno que fueron compañeros en el Barcelona; el poeta Enrique Lihn; un fotógrafo homosexual -el Ojo Silva- enfrentado a la prostitución infantil en la India; un narcotraficante colombiano sumamente ilustrado; un poeta herbívoro que se suicida tras la muerte de su madre; otro suicida; algunos fantasmas y, cómo no, Arturo Belano, el alter ego de Bolaño, que ya ha aparecido en varios libros del autor. www.letras.s5.com/archivobolano.htm www.letras.s5.com/archivobolano.htm
Descripción 256 p.

Copias

No de registroStatusLugar
100970 DisponibleLC

Materias
1.NOVELA CHILENA
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com