Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación 808.84 AUD
Autor(es) Auden, W.H.
Título(s) El arte de leer. Ensayos
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Lumen
España
2014
Notas Compra depto. Lenguaje
Resumen Wystan Hugh Auden, más conocido como W. H. Auden (York, 21 de febrero, 1907 – Viena, 29 de septiembre, 1973), fue un poeta y ensayista británico, nacionalizado estadounidense en 1946. Christopher Isherwood y W. H. Auden, fotografiados por Carl Van Vechten en 1939. Nació en York (Inglaterra), hijo del médico George Augustus Auden y de Constance Rosalie Bicknell. Fue el menor de tres hijos: el mayor, George Bernard Auden, se convirtió en granjero, mientras que el segundo, John Bicknell Auden, fue geólogo. En 1939, Auden se trasladó a Estados Unidos, donde se hizo ciudadano estadounidense en 1946. Estudió en la Escuela Gresham y más tarde en la Universidad de Oxford. Su nombre apareció relacionado con otras figuras de la vida literaria inglesa como Stephan Spender o Christopher Isherwood. Sus poemas tempranos fueron escritos a fines de los años 1920 y, desde 1930, alternó un estilo telegráfico moderno y un modo de escribir fluido de corte tradicional, escrito con un tono dramático e intenso, que logró una reputación casi profética. Tras su ida a América, cambió el tono y exploró temas religiosos y dramáticos. Su obra poética es conocida por sus logros estilísticos y técnicos novedosos, su compromiso con los principales asuntos morales y políticos de su tiempo, y por su variedad de tonos, formas y contenidos. Los temas centrales de su poesía son: el amor personal, la política y el concepto de ciudadanía, la religión y la moral, y la relación entre los seres humanos como individuos y el anónimo e impersonal mundo de la naturaleza. Está considerado como uno de los más grandes escritores del siglo XX, y ha sido —en lengua inglesa— equiparado con Yeats y T.S. Eliot. Fue premiado con el Bollingen Prize y el National Book Award. Asimismo, fue un ensayista de primera fila, como el propio T.S. Eliot. Destacan sus estudios sobre Shakespeare, pero también los escritos sobre escritores y músicos como Goethe, Virginia Woolf, Valéry, Wilde, Cavafis, Hofmannsthal, Wagner y Verdi. La Academia Sueca consideró candidato al Premio Nobel de Literatura a Auden en 1963, cuando fue parte de una lista junto con el irlandés Samuel Beckett,n 1 el japonés Yukio Mishima, el chileno Pablo Neruda, el danés Aksel Sandemose y el griego Giorgos Seferis. Luego, formó la terna final junto con Neruda y Seferis, a quien finalmente le fue concedido.1
Descripción 461 p.

Copias

No de registroStatusLugar
101517 Prestado hasta el lunes, 18 de diciembre de 2017

Materias
1.IDIOMA ESPAÑOL
2.ENSAYOS
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com