Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación CH 861 URI 2000
Autor(es) Uribe, Armando
Título(s) A peor vida
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Reclam
Stuttgart
2000
Notas No Conocido COMPRA
Resumen * Armando Uribe (1933). Autor chileno, Nace en Santiago el 28 de octubre de 1933 y estudia Derecho en la Universidad de Chile, donde se titula de abogado con distinción. Luego de dos años de especialización en la Universidad de Roma, comienza a hacer convivir el ejercicio de su profesión con la producción literaria iniciada en 1954 con las obras El transeúnte pálido y El engañoso laúd (1956). Tiene más de 30 publicaciones en los ámbitos del derecho, la religión, la política, la ficción y la literatura. Entre sus obras se cuentan Antología de Ezra Pound-Homenaje desde Chile (1995); Alone, la sombra inquieta (1997); Odio lo que Odio, Rabio como Rabio (1998); Carta abierta a Patricio Aylwin (1998); Las brujas de Uniforme (1998, LOM); Los Ataúdes (1999); Las Críticas de Chile (1999); A Peor Vida (2000, LOM); y Memorias para Cecilia (2002). Es miembro de número de la Academia Chilena de la Lengua y Académico de la Real Academia Española de la Lengua, y ha sido condecorado en México y el Reino Unido. Durante el año 2002 recibió dos Premios Altazor: en obra poética por A Peor Vida y mejor ensayo por El fantasma de la sinrazón y el secreto de la poesía. Ha desempeñado distintas cátedras en el área del derecho en la Universidad de Chile, Universidad Católica de Chile, Michigan State University, Estados Unidos; Università degli Studi di Sassari, Italia; y París 1, Francia, donde estuvo exiliado durante el régimen Militar. Antes del Golpe, cumplía funciones diplomáticas en China. Pero el 11 de septiembre se declaró en contra del gobierno de Pinochet y fue destituido como embajador y funcionario Hoy cuando las grandes preguntas parecen impuestas e inamovibles, y de ahí que las respuestas sean siempre las mismas A peor vida, de Armando Uribe, aparece contoda su reflexión vital, atravesada por una firme cinvicción: resistencia a la pérdida del sentido común, porque todavía es posible refleccionar seria y honestamente sobre el ser humano. Sus versos son la representación poética de un coraje, de una esperanza, de una honestidad que con desenfado, curiosidad y humor y desde una tristeza que es total nos grita cantos vociferantes lamentos de profundis. Así el lector transita por los sexos y los amores espirituales. Los enemigos y amigos y hasta los indiferentes y mediocres. La tontería, deux ex machina, con sus majaderías, ignorancias y flojeras. En A peor vida, un desmedido monólogo, van apareciendo, el rencor, las contradicciones la denuncia de la trivialización, la banalidad y los falsos valores que se disputan en medio de una ciudad y un país en ruinas. www.letras.s5.com/archivouribe.htm www.letras.s5.com/archivouribe.htm Actilibros
Descripción 205 p.

Copias

No de registroStatusLugar
6575 DisponibleLC

Materias
1.POESÍA CHILENA
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com