Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación 843 LEC 2008
Autor(es) Le Clézio, Jean-Marie Gustave
Título(s) El buscador de oro
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Norma
Buenos Aires
2008
Notas Nueva COMPRA
Resumen Premio Nobel 2008\Jean-Marie-Gustave Le Clézio, uno de los novelistas franceses más celebrados y leídos en su país, nació en Niza en 1940. Realizó sus estudios en Niza y se doctoró en letras por el Collège Littéraire Universitaire. Jamás, desde muy temprana edad, ha dejado de escribir. Ya consagrado con su primera novela, Le procès-verbal —galardonada con el Premio Renaudot—, pero incómodo en la vida cultural parisiense y ajeno a las modas literarias, Le Clézio llevó una existencia nómada entre Asia y América hasta recalar, en 1970, en México. Allí fija su residencia hasta 1992, año en que se traslada a Albuquerque, Nuevo México. Es autor de más de treinta novelas. Gran narrador, capaz de unir armónicamente la trama novelesca con la Historia con mayúsculas, nos ofrece siempre una mirada lúcida y admirada en las «otras» culturas (África, India, América) y las entrelaza con Europa. Merecedor de los prestigiosos premios Renaudot y Paul Morand, en 2008 recibió el premio Nobel de Literatura.\Obras 1963 : Le Procès-verbal, novela. >> Trad. El atestado, Madrid, Cátedra, 2008. \1965 : La Fièvre, novela. \1966 : Le Déluge, novela. >> Trad. El diluvio, Barcelona, Seix-Barral, 2008. \1967 : L'Extase matérielle, ensayo. \1967 : Terra Amata. \1969 : Le Livre des fuites. \1970 : La Guerre. >> Trad. La guerra, Barcelona, Barral, 1972. \1970 : Lullaby. \1971 : Haï. \1973 : Mydriase. \1973 : Les Géants. \1975 : Voyages de l'autre côté. \1976 : Les Prophéties du Chilam Balam. \1978 : Vers les icebergs, ensayo sobre Henri Michaux. \1978 : Mondo et autres histoires. >> Trad. Mondo y otras historias, B. Aires, Eudeba, 1997; Mondo e outras historias, Edicións Xerais de Galicia, 2008. \1978 : L'Inconnu sur la Terre. \1980 : Désert. >> Trad. Desierto, Barcelona, Tusquets, 2008. \1980 : Trois villes saintes, ensayo. Trad. Tres ciudades santas, México, UNAM, 1980. \1982 : La Ronde et autres faits divers. \1984 : Relation de Michoacán. >> Trad. La conquista divina de Michoacán, México, FCE, 2008. \1985 : Le Chercheur d'Or. >> Trad. El buscador de oro, Barcelona, La otra orilla, 2008. \1986: Voyage à Rodrigues. >> Trad. Viaje a Rodrigues, Barcelona, La otra orilla, 2008. \1986: Sur Lautréamont, para Complexe, artículos sobre el poeta con Blanchot y Gracq. \1987: Les annés Cannes, sobre 40 años del festival de cine, con R. Chazal. \1988 : Le Rêve mexicain ou la pensée interrompue. >> Tr. El sueño mexicano o el pensamiento interrumpido, México, FCE, 1992, ensyo. \1989 : Printemps et autres saisons \1991 : Onitsha. >> Trad. Onitsha, Barcelona, Tusquets, 2008. \1992 : Étoile errante. \1992 : Pawana. \1994 : Diego et Frida. >> Trad. Diego y Frida, Madrid, Temas de hoy, 2008, biografía. \1995 : Ailleurs, entrevistas con J.L. Ezine. \1995 : La Quarantaine. >> Trad. La cuarentena, Barcelona, Tusquets, 2008. \1997 : Le Poisson d'or. >> Trad. El pez dorado, Barcelona, Tusquets, 2008. \1997 : Gens des nuages, viaje al Sáhara descrito con Jemia. \1997 : La Fête chantée, et autres essais de thème amérindien. \1998 : L'inconnu sur la Terre, ensayo. \1999 : Hasard, seguido de Angoli Mola. \2000 : Cœur brûle et autres romances. \2002 : Tarabata, con B.-M. Koltès. \2003 : Peuple du ciel, novela. \2003 : Révolutions, novela. \2004 : L'Africain. >> Trad. El africano, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2008, relato autobiográfico. \2006 : Raga. Approche du continent invisible, ensayo sobre Oceanía. \2006 : Ourania, novela. >> Trad. Urania, Buenos Aires, El cuenco de plata, 2007. \2007 : Ballaciner, ensayo sobre su experiencia con el cine. \2008 : Ritournelle de la faim, novela. >> Trad. La música del hambre, Barcelona, Tusquets, 2009. \Bibliografía [editar]Le Clézio: Actes du Colloque International, Valencia, Universidad, 1992 (coloquio de 1990). \M. Alonso Sutil, El tema del viaje en la narrativa contemporánea: Le Clézio y Echenoz. Madrid, Univ. Complutense, 2007. Elec. \M.L. Bernabé Gil, Literatura y mito: Le Clézio, Granada, Universidad, 2005. Elec. \J.L. Arráez, Filosofía y vanguardia en la obra de Le Clézio, Alicante, Universidad, 2001. \M.L. Bernabé Gil, 'La quarantaine' de Le Clézio, Comares, 2007. \M.L. Cantón, Análisis narrativo de la obra de Le Clézio, Almería, Universidad, 2004. Elec. \www.bnf.fr/pages/catalog/pdf/leclezio.pdf \ Enlaces externos [editar]Arte-tv.com: vídeos. \«Association des lecteurs de Le Clézio» \Jean-Marie Le Clézio en El poder de la palabra. Hace mucho tiempo que estoy en este valle. ¿Cuántos días, cuántas noches? Hubiera debido llevar calendario, como Robinson Crusoe, haciendo muescas en un pedazo de madera. En este valle solitario me siento tan perdido como en la inmensidad del mar.\Estas palabras definen perfectamente la aventura existencial del reciente Nobel de Literatura). M. G. Le Clézio y enmarcan también la aventura vital de Alexis L´Etang, natural de Isla Mauricio, en cuyo diario, fechado de 1892 a 1922, aparece la intrépida búsqueda del tesoro de un corsario del siglo XVII, supuestamente enterrado en Rodrigues, una de las islas Mascareñas. Esta búsqueda acabará por convertirse en la empresa y la obsesión de su vida.\Alexis L´Etang descubre poco a poco, admirado, la íntima relación entre todos los elementos que van apareciendo en el curso de su exploración y, gracias al enigmático corsario, conseguirá descifrar el universo mágico que le rodea.\Estamos ante una obra maestra caracterizada primordialmente por una extraña y cautivadora belleza, y la emocionada admiración hacia los grandes relatos de aventuras marítimas. http://www.epdlp.com/escritor.php?id=2700 http://www.epdlp.com/escritor.php?id=2700
Descripción 291 p.

Copias

No de registroStatusLugar
6859 DisponibleLC

Materias
1.NOVELA FRANCESA
2.PREMIO NOBEL
3.IDIOMA ESPAÑOL
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com