Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación JE 800 AMP
Autor(es) Ampuero, Roberto
Título(s) La guerra de los duraznos
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Andrés Bello
Santiago
2005
Notas Nueva COMPRA DEPTO LENGUAJE
Resumen Roberto Ampuero (1953) Escritor chileno, nacido en Valparaíso. Es uno de los escritores chilenos contemporáneos más leídos. Su fama ha trascendido nuestras fronteras y sus libros circulan en América Latina, Estados Unidos y en seis países europeos: España, Portugal, Alemania, Francia, Italia y Grecia. Residente desde hace algunos años en Iowa City, Estados Unidos, Ampuero reparte su tiempo dando clases en la Universidad y preparando su tesis doctoral. www.escritores.cl/antologia/Ampuero/ampuero.htm La Guerra de los Duraznos (Roberto Ampuero, Editorial Andrés Bello, Santiago 2000) \Inevitable resultó el recuerdo de La Guerra de los botones, bella película francesa de la década del sesenta en que dos grupos de niños se enfrentaban tras el curioso botín de los botones del rival. En esta reciente novela de Roberto Ampuero (ganador en 1993 del Premio de Novela de la Revista de Libros de El Mercurio, con ¿Quién mató a Cristián Kustermann?), la situación es similar. Los Panteras serán atacados por Los escorpiones, quienes desean despojarlos de una pequeña cabaña en que Los Panteras se reúnen, más o menos al estilo del club de Tobi, de la magnífica historieta La pequeña Lulú. El mundo infantil en la novela se llena de fantasía, el perro Cometa forma parte del entorno familiar, los chicos viven una vida aventurera en los faldeos de un cerro de Valparaíso, la vida social a veces excluyente de algunas familias, y personajes bien delineados, como Ignacio y Minuno, introducen paulatinamente al lector en un acontecimiento repentino y brutal que cambiará el transcurso de la trama. \Con el encuentro casual de un herido entre matorrales, los niños, de pronto, parecen pasar a la vida adulta. ¿Quién es el vagabundo? ¿Un delincuente? ¿Un perdido? El susto inicial de los integrantes de Las Panteras se transforma luego en un objetivo único: ayudar al desconocido, curarle las heridas, salvarlo de la persecución (pronto se entiende qué ocurre con él, los hechos transcurren en 1974). Es en estos momentos cuando la novela alcanza máximo interés, por la capacidad del autor para crear suspenso y por su habilidad para describir situaciones límites a las que se enfrentan los chicos. \Ignacio asume el mando, su perro Cometa lo sigue, la pequeña banda adopta decisiones, el valor de la amistad se alza como elemento decisivo. Y en el trasfondo, la relación del propio Ignacio con Elsita, niña que comienza a despertar las primeras comezones amorosas de Ignacio.\La Guerra de los duraznos vuelve a lo que un momento pareció ser lo más importante: la batalla entre adversarios. Los proyectiles para defender la cabaña los proporcionará un durazno que crece en las cercanías y aquí se pondrá a prueba la verdadera amistad de los niños, sobre su base esencial: la lealtad. (Alfredo Barría M.)\Novela de Roberto Ampuero conquista mercado escolar en EEUU MIAMI, Estados Unidos (Librusa) - La novela La guerra de los duraznos,\de Roberto Ampuero, se ha convertido este año en uno de los libros más vendidos de la literatura chilena en el sistema escolar de Estados Unidos,\informó esta semana el sello Andrés Bello.Se trata de su primera novela (de Ampuero) para adolescentes, solamente publicada en alemán en la década de los 80. Fue traducida al español por Andrés Bello, revisada y corregida por el escritor a la luz de su experiencia actual como autor de exitosas novelas de corte policial y de 'Nuestros años verde olivo', indica un comunicado de la editorial. La novela narra la historia de niños que juegan en los cerros de\Valparaíso reunidos en dos grupos, los Panteras y los Escorpiones, que se enfrentan y pelean 'a durazno limpio' para defender su club. En ese escenario, encuentran a un fugitivo herido al cual persiguen los organismos de seguridad, agrega la nota. Ambientada en el año 1974 y escrita en estilo fácil y adecuado, con diestro manejo del suspenso, esta novela fue muy bien recibida por la crítica que observa la literatura de Ampuero, según los editores.\Roberto Ampuero nació en Chile en 1953. Entre sus obras destacan ¿Quién mató a Cristián Kusterman?, Boleros en La Habana, Un cangurú en\Bernau y El alemán de Atacama. www.escritores.cl/antologia/Ampuero/ampuero.htm www.escritores.cl/antologia/Ampuero/ampuero.htm
Descripción 151 p.

Copias

No de registroStatusLugar
105611 DisponibleLC
6865 DisponibleLC
10665 DisponibleLC
105610 DisponibleLC
18994 DisponibleLC
18995 DisponibleLC
103055 DisponibleLC
23836 DisponibleLC
110602 DisponibleLC
36810 DisponibleLC
36811 DisponibleLC
36812 DisponibleLC
36813 DisponibleLC
36814 DisponibleLC
107056 DisponibleLC
107155 DisponibleLC
105338 DisponibleLC
109103 DisponibleLC
109083 DisponibleLC

Materias
1.LITERATURA JUVENIL ESPAÑOL
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com