Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación 880 HOM 2002
Autor(es) Homero
Título(s) La Odisea
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Andrés Bello
Santiago
2010
Notas Nueva REPOSICIÓN
Resumen La odisea\Homero \La continuación de La iliada (donde se consignan las peripecias de Ulises, también conocido como Odiseo, para regresar a su casa en la isla de Ítaca, una vez concluida la guerra de Troya, cosa que le llevó la friolera de diez años) no sólo significó, junto con su antecesora, el punto de partida de la literatura occidental, sino también el inicio de la moda de las sagas, que a la fecha prevalecen principalmente en el cine.\La obra propone varios modelos vigentes a la fecha (de hecho, empleamos el término de odisea para referirnos a una serie de situaciones impredecibles que nos suceden): el protagonista es el modelo humano de sabiduría e ingenio para superar toda clase de adversidades, así como de la nostalgia por su patria y familia, a la vez que Penélope, su esposa, es de la fidelidad a toda prueba jurada al marido.\Sinopsis\La odisea narra las últimas seis semanas de los periplos de Ulises, al momento de quedar retenido en una isla habitada por la diosa Calipso, quien pretende desposarlo y volverlo inmortal; mientras, Penélope, desconocedora de su suerte, aguarda su regreso a la vez que capotea los asedios de una legión de pretendientes, quienes desde hace tiempo argumentan la muerte de su esposo, y la consiguiente necesidad de abandonar su estado de viudez.\La mañosa Penélope finalmente les promete elegir a uno de ellos cuando termine una gran tela que se encuentra tejiendo, misma cuyos avances deshace por la noche para ganar tiempo; mientras, la diosa Minerva, protectora de Ulises, le avisa a su hijo Telémaco de su cautiverio, para que salga al rescate de su padre, lo que también implicará vivir numerosas aventuras.\Por su parte, Ulises logra salir de la isla de Calipso, gracias a las gestiones del propio Zeus. Su siguiente parada es en el país de los feacios, gobernado por el rey Alcínoo, a quien relata los avatares ocurridos a lo largo de la década que lleva su viaje, que incluyen el enfrentamiento contra Polifemo, un cíclope, hijo de Poseidón, a quien deja ciego en la lucha; sus amoríos con la maga Circe, quien previamente convirtiera a sus compañeros de viaje en cerdos; una visita al Hades, lugar equivalente al Infierno, donde encuentra a Agamenón, uno de los principales protagonistas de La iliada, y al famoso Sisifo, condenado por la eternidad a empujar una pesada roca hasta la cima de una montaña, misma que siempre cae al llegar, y su encuentro con las sirenas, cuyos cantos seducen a los hombres, atrapándolos, cosa que el relator logra evitar tapándose los oídos con cera.\Finalmente, Ulises emprende el trayecto final a Ítaca, para lo cual Minerva lo transforma en mendigo, al tiempo que le comunica a Telémaco que regrese a casa para reunirse con su padre. Una vez en su ciudad de origen, es necesario que Minerva vuelva a transformar al protagonista a su condición original para que lo reconozca su hijo (antes de ello sólo el perro del protagonista, Argos, logra identificarlo), con quien planea la matanza de los pretendientes de Penélope, cuyo feliz reencuentro marca el fin de la obra. http://www.apocatastasis.com/odisea-homero.php http://www.apocatastasis.com/odisea-homero.php \Lenguaje y Comunicación
Descripción 116 p.

Copias

No de registroStatusLugar
17753 DisponibleLC
17754 DisponibleLC
17755 DisponibleLC
17756 DisponibleLC
17757 DisponibleLC
40037 DisponibleLC

Materias
1.LITERATURA HELÉNICA
2.POEMA ÉPICO
3.MITOLOGIA GRIEGA
4.EPOPEYA
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com