Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación CH 861 ROJ 2000
Autor(es) Rojas, Gonzalo
Título(s) Antología poética (en dos compac disk)
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Societäts Verlag
Frankfurt am Main
2000
Notas No Conocido COMPRA 2 compac disk, 54'52''mm. 43'02'' mm.
Resumen Voz viva de América Latina Datos bajados desde pag. web www.cosademujeres.cl\AL SILENCIO \Oh voz, única voz: todo el hueco del mar,\todo el hueco del mar no bastaría,\todo el hueco del cielo, \toda la cavidad de la hermosura\no bastaría para contenerte,\y aunque el hombre callara y este mundo se hundiera,\oh majestad, tú nunca, \tú nunca cesarías de estar en todas partes, \porque te sobra el tiempo y el ser, única voz,\porque estás y no estás, y casi eres mi Dios, \y casi eres mi padre cuando estoy más oscuro.\Al silencio\Al silencio se titula el nuevo poemario de lujo del destacado poeta chileno Gonzalo Rojas, editado por el Departamento de Extensión Cultural de la Biblioteca Nacional, que se presentará el miércoles 20 de noviembre, a las 12:00 horas, en la Sala América, en Moneda 650. \Con este libro culmina la trilogía preparada por la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos y que cruza los pilares fundamentales de la obra del Premio Nacional de Literatura 1992. El primer libro, ¿Qué se ama cuando se ama?, una selección de su poesía erótica, ganó el Premio Altazor y llevó a su autor a participar en las ferias de Guadalajara y República Dominicana. El segundo, Réquiem de la mariposa repasó su poesía en torno a la muerte. \El actual volumen, Al silencio, aborda una de las vertientes privilegiadas de la poesía de Gonzalo Rojas, la numinosa, en el sentido de Dar Heilige, recordando al filósofo alemán Rudolph Otto. Ella busca, en una apasionada indagación sin término, respuesta a los enigmas mayores de la existencia. Derivado de numen (dios, divinidad, majestad divina), la dimensión numinosa refiere a la esencia de lo sagrado, dejando al margen, así, las exigencias racionales y éticas de lo religioso, para acentuar las implicancias de lo misterioso, vale decir, el enlace entre lo inefable y lo divino.\El poeta, que reside en Chillán, no descansa de recibir homenajes y participar en actividades literarias de toda índole. Su vitalidad es sorprendente y eso que en diciembre próximo cumple 85 años: acaba de participar en Madrid de la celebración de los 10 años del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, galardón que él inauguró en 1992, y recién fue nombrado Miembro Honorario de la Academia Chilena de la Lengua.\Al silencio reúne 42 poemas en diálogo, como ya es habitual en esta trilogía, con hermosas fotografías de Mariana Matthews y Claudio Bertoni. La edición -que estará a la venta en el Departamento de Extensión Cultural de la Biblioteca Nacional (Moneda 650)- incluye además un disco compacto que registra la voz del poeta recitando y comentando veinte poemas y un dibujo en sobrerrelieve realizado especialmente por Matta.\Paralelamente se exhibirá en la Estación Santa Lucía del Metro de Santiago una exposición de fotos y textos en torno a la poesía de Rojas.\No \somos de aquí pero lo somos: \Aire y Tiempo \dicen santo, santo, santo.\Numinoso\Nacido en Lebu en 1917, Gonzalo Rojas es, junto con Nicanor Parra, uno de los más importantes poetas vivos de Chile y ocupa ya un sitio destacado en la historia de la literatura latinoamericana. Ha recibido numerosos premios internacionales, como el Reina Sofía (España), Octavio Paz (México) y José Hernández (Argentina), además del Premio Nacional de Literatura en 1992. \En 1948 editó su primer libro, La miseria del hombre y hasta 1964 (Contra la muerte) no volvió a publicar. Sus libros posteriores fueron apareciendo por vicisitudes vitales en diversos países (Oscuro, en Caracas; Críptico, en México y Transtierro, en Madrid). \Del relámpago en su edición mexicana en 1981 y en la chilena, aumentada, de 1984, y El Alumbrado (Chile, 1986) estructuraron lo mejor de su producción en dos grandes recopilaciones, a las que siguieron antologías y libros nuevos, como Materia de testamento (1988), Desocupado lector (1990), Las hermosas (1991) y Río turbio (1996), así como reediciones y amplias recopilaciones de su Obra Poética, editadas en importantes colecciones de Chile, México y Venezuela.\Los textos de Gonzalo Rojas están cargados de un vigoroso poder sonoro, existencial, erótico y ontológico, transmitido a través de una poesía fragmentaria, descoyuntada, y donde las palabras adquieren un nuevo sentido a partir de su estallido. Muchos de sus poemas arrastran al lector a saltos, en zigzag, como en un balbuceo, envolviéndolo en una materia lingüística de extraño signo y ritmo. Sus textos abundan en la temática amorosa, en la eroticidad trascendente, así como en la reflexión filosófica donde el contrapunto de la vida y la muerte es frecuente, señala el académico y crítico Juan Andrés Piña en Conversaciones con la poesía chilena.\ \\--------------------------------------------------------------------------------\\ \--------------------------------------------------------------------------------\ \\ \\ \ RM I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII Todas \Rubro: \ \Empresa: \ \ \ \ \ \ \ \\ \ Terra » Argentina | Brasil | Colombia | Costa Rica | Chile | El Salvador | España | Guatemala | Honduras | México | Nicaragua | Panamá | Perú | Puerto Rico \ República Dominicana | USA | Uruguay | Venezuela www.letras.s5.com/archivorojas.htm www.letras.s5.com/archivorojas.htm
Descripción 143 p. + 2 compac disk, 54'52''mm. 43'02'' mm.

Copias

No de registroStatusLugar
8323 DisponibleLC

Materias
1.POESÍA CHILENA
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com