Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación 893 SIJ 2009
Autor(es) Sijie, Dai
Título(s) Una noche sin luna
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Salamandra
Barcelona
2009
Notas Nueva COMPRA
Resumen DAI SIJIE \FUJIAN (REPÚBLICA POPULAR CHINA), 1954 \Cursó Historia del Arte y realizó estudios cinematográficos. Entre 1971 y 1974 fue enviado a 'reeducarse' a un pueblo cerca de la frontera con el Tíbet. Una vez concluido este exilio interior, Sijie finaliza sus estudios y, tras el fallecimiento de Mao Zedong en 1976, logra una plaza en la universidad para cursar Historia del Arte. Cuatro años después ingresa en una escuela de cine, donde un concurso nacional le permite continuar sus estudios en el extranjero. Llegado a Francia en 1984, descubre el cine europeo y queda especialmente impresionado con Buñuel, de quien adquiere ese matiz surrealista, que se respira en sus obras. \Hasta la fecha, ha realizado tres largometrajes -China mi dolor en 1989, Le mangeur de lune en 1994 y Tang le 11 ieme en 1998-, difundidos por Canal Plus y Arte, y en la actualidad está rodando en China una película titulada Las hijas del botánico chino. \Balzac y la joven costurera china, su primera novela, fue la sorpresa literaria del año en Francia, donde ocupó el segundo lugar en la lista de libros más vendidos. Fue prohibida su exhibición en China, a pesar de haber sido rodada allí. Sumario: Autor del superventas Balzac y la joven costurera china y de El complejo de Di —con el que obtuvo el prestigioso Premio Femina 2003—, Dai Sijie ha consolidado su breve pero fecunda trayectoria literaria con esta historia sobre la búsqueda de un antiguo y misterioso manuscrito como hilo conductor de una obsesión y de una cautivante historia de amor. \Descripción: Una estudiante francesa que trabaja de intérprete para los productores de la película El último emperador en Pekín conoce a un viejo profesor que describe al emperador Puyi de forma muy diferente del film de Bertolucci. Según el profesor, Puyi, apasionado calígrafo, rasgó en dos una de sus reliquias más preciadas, un texto sagrado budista escrito en una lengua desaparecida sobre un rollo de seda, y sólo la mitad extraviada —la otra mitad se conserva en el museo de la Ciudad Prohibida— permitiría comprender su enigmático sentido. Así pues, la joven se embarcará en la búsqueda del fragmento perdido en compañía del carismático hijo de una conservadora del museo, sin que ninguno de los dos sospeche que el aprendizaje del tumchuq, la lengua muerta imprescindible para descifrar el enigma, cambiará drásticamente sus vidas. Marcada por la exuberante imaginación y los guiños de sutil comicidad característicos del autor, la novela entrelaza enseñanzas del budismo con detalles singulares de la historia y la cultura chinas y un encendido homenaje a la riqueza de la pintura y la caligrafía.
Descripción 253 p.

Copias

No de registroStatusLugar
9513 DisponibleLC

Materias
1.NOVELA CHINA
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com