Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación 813 BUC 1980
Autor(es) Buck, Pearl
Título(s) La buena tierra
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Epoca
Santiago
1980
Notas Libro usado en condición satisfactoria. CENTRO DE PADRES
Resumen PREMIO NOBEL 1938\Pearl S. Buck, cuyo verdadero apellido era Sydenstricker, nació el 26 de junio de 1892 en Hilísboro, Virginia Occidental (Estados Unidos). A los pocos meses viajó a China con sus padres que eran misioneros presbiterianos en ese país. Recibió su primera educación en Shangai y la continuó en Estados Unidos, cuando a los 18 años, marchó allí de nuevo para completar su educación en el Randolph Macon Womens College, de Virginia, donde permaneció hasta 1914, año en que ingresó a la Universidad de Cornelí.\Escribió muchas novelas acerca de la vida en China. Después de casarse con Lossing Buck, misionero como ella y como sus padres, regresó a China como profesora de la Universidad de Chung-Yang, de Nanking, cátedra que ejerció desde 1928 a 1930. \El 1932, obtuvo el Premio Pulitzer y en el 1938 recibió el Premio Nobel. \Escribió más de 85 libros, muchos de los cuales son novelas que ofrecen una próxima visión de China y sus gentes. Su producción literaria abarca géneros tan dispares como el relato, el teatro, el guión cinematográfico, la poesía, la literatura infantil, la biografía y hasta un libro de cocina. Falleció en 1973. Esta novela narra la historia de una familia de labriegos durante tres generaciones, el amplio cielo de integración y decadencia según aquella se vincula a la tierra, o se desarraiga de ella tras el espejismo de los goces de la urbe.\Wang Lung, el viejo labrador que luchó para hacer productivos sus campos, dejó varios hijos y una herencia. En La Buena Tierra primera parte de esta trilogía, se narran las aventuras y desventuras de Wang Lung. Cuya sangre siguió circulando por las venas de Wang el tigre guerrillero, general, señor y dominador de grandes regiones; de Wang el mercader, que todo lo ciñó al comercio y a la prosperidad económica, y de Wang, el hacendado, que hizo otro tanto. Por distintas vías la existencia de estos tres retoños de Wang Lung está principalmente trazada en las páginas de Hijos, segunda parte de esta trilogía.\En la tercera parte titulada Un Hogar Dividido aparecen los nietos de Wang Lung, ricos hijos de potentados, derivan hacia caminos diferentes: Sheng, Meng, Ai-Lan, Yuan. La civilización occidental ha penetrado en las tierras y en las mentes de los chinos con todos sus avances y todas sus desventajas. Dos mundos luchan en la encrucijada histórica, y los personajes de Un Hogar Dividido, especialmente Yuan, el protagonista, están en una lucha constante entre esas dos fuerzas -la tradición, la revolución- que tratan de arrastrarlos. Pearl S. Buck narra, con esa maestría sencilla, de apariencia descuidada, la historia de Yuan, el muchacho chino que va a estudiar a tierras occidentales y regresa a su patria para encontrarla en plena transformación. Bajo la conmovida capa de los acontecimientos, el corazón de Yuan, su sensibilidad, su vida, son un hogar dividido.\ \ \\Pearl S. Buck, premio Nobel, que conoce profundamente el alma oriental, refleja en La buena tierra una inolvidable pintura de la China más sensible, de nervios finos bajo la coraza de su racial estoicismo. Toda la novela es siempre una historia sencilla y humana. La tierra es en realidad, la protagonista de la obra, siempre presente en el espíritu del campesino Wang Lung. \Lenguaje y Comunicación
Descripción 334 p.

Copias

No de registroStatusLugar
9790 DisponibleLC
16190 DisponibleLC
18520 DisponibleLC
18521 DisponibleLC
24439 DisponibleLC
24440 DisponibleLC
26896 DisponibleLC
34047 DisponibleLC
34048 DisponibleLC
37732 DisponibleLC
38952 DisponibleLC

Materias
1.MATERIAL DE CURSO
2.NOVELA ESTADOUNIDENSE
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com