Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación CH 863 RIV 2010
Autor(es) Rivera Letelier, Hernan
Título(s) El arte de la resurreccion
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Aguilar Chilena
Santiago
2010
Notas Nueva COMPRA
Resumen Hernán Rivera Letelier nació en Talca (sur de Chile) en 1950, pero su infancia transcurrió en el norte del país, en las grandes extensiones del desierto, en los yacimientos salitreros, donde realizó sus estudios primarios y donde trabajó como obrero durante largos años. Originariamente, cultivó la poesía y el cuento; varios de sus relatos han integrado diversas antologías. Entre sus obras, destacan La Reina Isabel cantaba rancheras, distinguida con el premio de Novela del Consejo Nacional del Libro y la Lectura (1994), galardón que obtuvo de nuevo en 1996 con la novela Himno del ángel parado en una pata, que ratificó la calidad de Rivera Letelier como novelista de obligada referencia en la actual narrativa chilena. Domingo Zárate Vera, más conocido como el Cristo de Elqui, es un vagabundo que se cree la reencarnación del Hijo de Dios. Desde los treinta y tres predica por las tierras chilenas. Un día se entera de que en una de las oficinas salitreras vive una prostituta que siente veneración por la Virgen del Carmen y a la que sus clientes consideran una verdadera creyente. Se llama Magalena Mercado. Fue una niña abandonada a la que adoptó una pareja que tenía once varones. Pero desde niña, tanto sus hermanos adoptivos como el cura de la parroquia, abusaron de ella. Cuando Magalena se entera de que el párroco también pudo haber abusado de su verdadera madre, decide atormentarle para que confiese sus pecados. Al cura le trasladan de parroquia y ella le sigue. Para sobrevivir, Magalena debe vender su cuerpo y así se convierte en la prostituta beata. \Domingo, que ya ha tenido una serie de discípulas-amantes, intenta convencerla de que le acompañe en la misión de advertir a las gentes de la inminente llegada del fin del mundo. Cristo acaba en la cárcel y, en la celda, le pide a Magalena que le acompañe y sea su discípula. Pero ella le cuenta que hizo una promesa a la Virgen del Carmen y no puede dejar su trabajo. Cuando Cristo es liberado, se instala al lado de Magalena y, mientras ella recibe a sus clientes, él predica a los hombres que aguardan su turno. Ella apoya una huelga y no cobra a los obreros hasta que no cese el conflicto. Al producirse el triunfo, la celebración llega a la beata, pero no a Cristo, al que no le permiten regresar con ella. Él aún pasará doce años predicando, cada vez con menos éxito. Luego se dedicará a escribir sus memorias. \El arte de la resurrección es ?la historia de la segunda venida de Cristo, durante la primera mitad del siglo XX, a los perdidos territorios de las salitreras chilenas?. Se trata de una original novela, que mezcla la crónica histórica y social (muy cercana a la tragedia de Santa María de Iquique) con poderosos elementos del realismo mágico. Su fuerza está en sus personajes; sobre todo, en el Cristo que recuerda a otros de Valle Inclán, García Márquez o Vargas Llosa. Lo mejor es que la historia de Domingo Zárate se lee con la fascinación y la facilidad de las leyendas de la infancia. http://www.letras.s5.com/archivorivera.htm http://www.letras.s5.com/archivorivera.htm
Descripción 254 p.

Copias

No de registroStatusLugar
10105 DisponibleLC

Materias
1.NOVELA CHILENA
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com