Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación JE 800 SIE 2007
Autor(es) Sierra i Fabra, Jordi
Título(s) Campos de fresas
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

München
Madrid
1997
Notas Nueva DONACIÓN
Resumen Gran angular Jordi Sierra i Fabra, nació en Barcelona en 1947 Nací en algún lugar del Planeta Tierra un 26 de julio de 1947, día de Santa Ana. Bajo el signo de Leo. Eso es fundamental para entender qué soy y quién soy. Siempre deseé ser escritor, aunque para lograrlo tuviera que dar un gran rodeo por la música. El rock me liberó de todas mis ataduras, le dio alas a mi libertad, me proporcionó un nombre y el resto fue más sencillo. Publiqué mi primer libro a los 25 años. Sigo amando la vida, pero ahora la comparto con mi pasión: la literatura, y con mis tres necesidades: viajar, el cine y seguir a ritmo de la música. Soy anticonvencional, francotirador, inclasificable, inetiquetable e individualista, y me gusta. No he hecho otra cosa que escribir y no espero ni cielos ni infiernos por ello. Sólo la paz del trabajo bien hecho. Libros, cómics, canciones, teatro, televisión, radio, cine. Odio los encasillamientos, por eso me desmarco siempre de todo y digo que no soy más que un contador de historias. Las palabras que definen mi código ético son: paz, amor, respeto, honradez y esperanza. \Prolífico escritor, historiador de rock y viajero impenitente, vive con la misma intensidad que los protagonistas de sus novelas. Tiene en su haber varios premios literarios entre los que destacan el Villa de Bilbao 1975, el Ateneo de Sevilla 1979, el Gran Angular de 1980, 1982 y 1990, el Vaixell de Vapor 1990, el Premio de la CCEI 1992, el Columna 1993, el Edebé 1993 y el Joaquim Ruyra 1996. Lectores y críticos consideran su obra un claro exponente de nuestro tiempo. En Ediciones del Bronce ha publicado «Cuba, la noche de la jinetera» y «Camarada Orlov», dos de sus «thrillers» más espectaculares. «La música del viento» inaugura la colección Bronce Joven. 9a. ed. Amanece. En un hospital, Luci está en coma. ¿Motivo? Un golpe de calor debido a un éxtasis, la droga de diseño más de moda. Sus amigos comienzan a reflexionar sobre lo sucedido el día anterior; su mejor amiga, bulímica, se enfrenta finalmente a sí misma; el chico que está enamorado de Luci busca al camello que suministró la pastilla con la esperanza de ayudarla a salvar la vida. La policía también le busca, y un periodista se dispone a destapar todo el dramatismo de la historia. En unas horas, todo se dispara, y cuantos conocen a Luci luchan por ella, pero también por algo más. El vértigo concluirá con la explosión final en esta historia trepidante y, por encima de todo, actual, demasiado actual. Campos de fresas es una novela realista sobre las drogas de diseño y las discotecas, su marco propagador, a través de una historia tan contundente como explosiva. http://www.prensajuvenil.org/foro/04/autor/1.htm#web http://www.prensajuvenil.org/foro/04/autor/1.htm#web 8434852861 \Lenguaje y Comunicación
Descripción 141 p.

Copias

No de registroStatusLugar
12157 DisponibleLC

Materias
1.DROGAS
2.LITERATURA JUVENIL ESPAÑOL
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com