Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación CH 863 ALL
Autor(es) Allende, Isabel
Título(s) Mi país inventado
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Sudamericana
Buenos Aires
2003
Notas No Conocido COMPRA
Resumen 1942\Nace el 2 de agosto en Lima, Perú, donde su padre, Tomás Allende, primo hermano de Salvador Allende, es funcionario diplomático de Chile. Su madre, Francisca Llona, doña Panchita, es hija de Isabel Barros Moreira y Agustín Llona Cuevas. \1945 \Doña Panchita anula su matrimonio con Tomás Allende y regresa a Chile con sus tres niños pequeños a vivir en la casa de su padre en Santiago, donde éstos crecen al cuidado de su madre y del abuelo. \1953-1958 \Doña Panchita se une a Ramón Huidobro, el tío Ramón, diplomático de carrera, destinado a Bolivia y a Beirut. En Bolivia, Isabel asiste a una escuela privada norteamericana y en Beirut a una escuela privada inglesa. En 1958 Isabel regresa a Chile a raíz de la crisis del canal de Suez para terminar sus estudios secundarios. Conoce a su futuro esposo, Miguel Frías, estudiante de ingeniería. \1959-1965\Isabel trabaja para la FAO (Food and Agriculture Organization) de las Naciones Unidas, en Santiago.En 1962 se casa con Miguel Frías. Al año siguiente nace su hija Paula. \1964-1965 \Viaja por Europa, vive en Bruselas y en Suiza con su marido y su hija. \1966\Regresa a Chile y nace su hijo Nicolás. \1967-1974\Escribe para la revista Paula. Forma parte del primer equipo editorial y está a cargo de la columna de humor Los impertinentes. \1973-1974 \Colabora en la revista para niños Mampato, en Santiago. Publica dos cuentos para niños, La abuela Panchita y Lauchas y lauchones y una recopilación de artículos, Civilice a su troglodita.\2010 Premio Nacional de Literatura MI PAÍS INVENTADO\Isabel Allende\ Nací en medio de la humareda y mortandad de la Segunda Guerra Mundial y la mayor parte de mi juventud transcurrió esperando que el planeta volara en pedazos cuando alguien apretara distraídamente un botón y se dispararan las bombas atómicas. Nadie esperaba vivir muy largo; andábamos apurados tragándonos cada momento antes que nos sorprendiera el apocalipsis, de modo que no había tiempo para examinar el propio ombligo y tomar notas, como se usa ahora. Además crecí en Santiago de Chile, donde cualquier tendencia natural hacia la auto-contemplación es cercenada en capullo…\De este modo Isabel Allende comienza su libro. En él nos hace una comprometida descripción del país en el que creció y se crió bajo el cuidado y protección de su madre y de su abuelo materno. A través de estas páginas nos cuenta cómo fue su infancia, en donde encontramos las raíces de su vocación de escritora y las fuentes de todas sus historias y maravillosos personajes. A su vez, nos conduce a través de las costumbres y creencias de nuestro país vecino. De una manera crítica pero conmovedora. Para sus asiduos lectores este libro puede ser un lugar donde encontrar aquellos nombres y personajes que guiaron toda su narrativa y para los latinoamericanos es un espejo que nos identifica a partir de su aguda mirada sobre sucesos que nos han marcado a todos, como la dictadura militar.\Un libro imperdible para todos los amantes de su prosa, reflejada aquí más que nunca. www.isabelallende.com/ www.isabelallende.com/ Subterráneo
Descripción 219 p.

Copias

No de registroStatusLugar
13342 DisponibleLC
105633 DisponibleLC
103298 DisponibleLC
108903 DisponibleLC
105632 DisponibleLC
100142 DisponibleLC

Materias
1.NOVELA CHILENA
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com