Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación JE 800 BEC 1994
Autor(es) Beckman, Thea
Título(s) Cruzada en jeans
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Ediciones Sm
Madrid
1983
Notas Libro usado en condición satisfactoria. DONACION
Resumen Gran angular Corre el año 1212 y millares de niños cristianos se encaminan a Tierra Santa, siguiendo el llamamiento de un muchacho visionario, para expulsar de Jerusalén a los sarracenos. Por un accidente imprevisto en una máquina del tiempo, Rudolf Hefting, un muchacho del siglo XX, cruza el túnel del tiempo y se une a la cruzada infantil. Rudolf contempla, con ojos atónitos, el mundo medieval y las virtudes y defectos del espíritu caballeresco. Su integración no es fácil. Sin embargo, consigue que el respeto de sus compañeros. Comparte las penalidades de los jóvenes cruzados y, con sus conocimientos del siglo XX, les ayuda a sortear mil peligros: batallas, secuestros, trampas y acechanzas de quienes intentan abusar de su buena fe. Finalmente, Rudolf regresa al siglo XX.\Basándose en las Cruzadas que se organizaron en Europa entre los siglos XI y XIII para dirigirse a Tierra Santa y liberar los Santos Lugares, a la sazón en manos de los turcos, la autora centra el argumento de su obra en la supuesta cruzada que, atendiendo el llamado de un muchacho iluminado, reunió a varios miles de niños que pretendían llegar a Jerusalén, donde los infieles se rendirían ante ellos en cuanto los vieran. Dos falsos sacerdotes se aprovechan de la credulidad de Nicolás, el muchacho que cree haber oído la llamada divina, e intentan llevar a los niños a Génova, lugar en que, según esa llamada, las aguas se abrirán ante ellos, pero donde en realidad los esperan unas naves que los llevarán hasta los árabes para venderlos como esclavos. En pleno siglo XX, Dolf Heftin se ve transportado desde Holanda hasta la Alemania del siglo XIII, gracias a un transmisor de materia inventado por dos sabios amigos de su padre. Contempla el paso de los niños que siguen a Nicolás, a quienes el hambre, las penalidades y las epidemias están diezmando. Se une a ellos y, con sus conocimientos, va logrando imponer el orden, establece medidas para tratar a los enfermos y organiza grupos para obtener alimentos. Con la ayuda de su amigo Leonardo de Pisa y de otros niños de la Cruzada, logra desbaratar los planes de los falsos sacerdotes antes de regresar a su siglo. Para él, todos los hombres son iguales, sin distinción entre siervos y nobles, libres y esclavos, ciudadanos y parias. Sin embargo, lo asalta una duda terrible: en nuestros tiempos, con leyes sociales que garantizan que los enfermos, los pobres y los necesitados no se morirán de hambre como sucedía en el siglo XIII, ¿qué ha pasado con el amor sencillo y casi oculto que practicaban los cristianos verdaderos de entonces? \Lenguaje y Comunicación
Descripción 239 p.

Copias

No de registroStatusLugar
14689 DisponibleLC

Materias
1.LITERATURA JUVENIL ESPAÑOL
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com