Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación CH 861 MIS 2004
Autor(es) Mistral, Gabriela
Título(s) Poesías completas
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Andrés Bello
Santiago
2004
Notas Nueva COMPRA
Resumen PREMIO NOBEL 1945\Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga (*Vicuña, 7 de abril de 1889 - Nueva York, 10 de enero de 1957), fue una destacada poeta, diplomática y profesora chilena, que bajo el seudónimo de Gabriela Mistral se destacó de forma especial en la literatura. Fue la primera latinoamericana en ganar el Premio Nobel de Literatura, en 1945.\n 1904 es nombrada profesora ayudante de la Escuela de Montepatria y empieza a mandar colaboraciones al diario El Coquimbo de La Serena. Al año siguiente escribe periódicamente en el diario anteriormente mencionado y en La Voz de Elqui de Vicuña. Desde 1908 es maestra en la localidad de La Cantera y después en Los Cerillos. Como maestra a ella le encantaban los estudiantes y sentía el deber de educar y enseñar. Tiempo despúes ascendió de ayudante de maestra a directora de la escuela; para ella los libros eran algo sagrado. Posteriormente en 1910 valida sus estudios ante la Escuela Normal N° 1 de Santiago obteniendo el título oficial de Profesora de Primaria, otorgado por el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile.\Más adelante conoce a Carlos Bladimir Torres Baez hijo de la ingeniera Evelyn Baez y se enamora de el y él luego se suicida. La muerte y el amor se convierten en unos de sus temas principales después de la muerte de su amante. Ella refleja sus sentimientos en la poesía, especialmente cuando habla del abandono de su padre y del suicidio de su amante. Luego tiene otro amante llamado Manuel, él era un poeta ateo, pero su amor es un misterio hasta el día de hoy. Gabriela Mistral fue conocida como la primera escritora hispanoamericana y como la madre de América. Ella estaba afectada por no tener padre, ya que éste abandonó a su familia cuando era pequeña. Gabrieia Mistral representa en la literatura hispanoamericana, muy cabalmente, a una autora que no sólo escribió una poesía cargada de intensidad y sentido humano, sino, y de manera principal, a una mujer chilena del siglo veinte que supo decir, en lengua que jadea y gime, su pensamiento y su acción en los temas tutelares del poema o de la prosa. Lo suyo, y en lo suyo lo de los otros, que hará de su escritura un acercamiento al prójimo y -una enseñanza cotidiana de vida. El presente volumen, Poesías Completas, reúne íntegramente toda la obra poética de la autora chilena a través de cada uno de sus cinco fundamentales y representativos libros: Desolación, Ternura, Tala, Lagar, Poema de Chile. Su obra siempre sorprendente y asombrosa conlleva una profunda valoración de los sentimientos espirituales, sociales y humanos que hace de Gabriela Mistral una de las fundadoras y recreadoras de la poesía chilena y latinoamericana contemporánea. www.letras.s5.com/archivomistral.htm www.letras.s5.com/archivomistral.htm
Descripción 782 p.

Copias

No de registroStatusLugar
15545 DisponibleLC

Materias
1.MISTRAL GABRIELA
2.POESÍA CHILENA
3.IDIOMA ESPAÑOL
4.PREMIO NOBEL
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com