Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación 983 UNI 2009
Autor(es) Universidad de los Andes
Título(s) Chile en cuatro momentos II. 1810:Clanes y bandos ¿Cabildo abierto?
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Arena
Wien
2008
Notas Nueva DONACIÓN
Resumen Proyecto Bicentenario ; 2/2 Equipo Grupo de Investigadores a cargo del Proyecto\Francisco Javier González\Jaqueline Dussaillant\Isabel Cruz\Manuel Salas \Alexandrine de la Taille\Augusto Salinas\Colaboradores\Orazio Descalzi\Ricardo Espinoza\Sebastián Illanes\Sergio Salas\Jorge Crempien\Isidoro Vazquez de Acuña\OSB Gabriel Guarda\Teresa Pereira\Hernán Rodriguez\Fernando Silva\Ramón Gutierrez\Ramón María Herrera\Teresa Gisbert\Equipo de Diseño (Agencia Publicistas & Clientes)\Juan Infante\Yuri Celedón\Alejandra Sepulveda\Mario Carvacho Proyecto Bicentenario \ “Con este proyecto queremos mostrar cómo se ha forjado una nación”\Hace dos años y medio que un grupo de profesores del Instituto de Historia de la Universidad de los Andes, trabaja en el Proyecto Bicentenario “Chile en Cuatro Momentos”, junto al diario El Mercurio y el apoyo de Enersis. Este equipo, liderado por Francisco Javier González, Director del Instituto, ha ideado una nueva manera para mostrar la historia haciendo uso de información y de herramientas con las cuales quizás antes no se contaba.\Se trata de un trabajo de gran envergadura que da una mirada sobre aquellos hitos, anteriores y posteriores a 1810, que han quedado plasmados en nuestra identidad. Con la colaboración de especialistas de distintas áreas y como quien muestra las fotografías de un hijo en distintas etapas de su crecimiento, se presentan momentos de ese hacerse de Chile a lo largo de su historia.\¿Cómo surgió el proyecto?\Un grupo de profesores quisimos realizar un aporte para el Bicentenario de nuestro país, y se nos ocurrió hacer algo de calidad, pero al mismo tiempo atractivo visualmente y comprensivo. Propusimos esta idea al diario El Mercurio y finalmente surgió “Chile en Cuatro Momentos”, proyecto al que con mucho entusiasmo se unió el Grupo Enersis.\¿Cuál fue el objetivo que se plantearon?\Hacer que los lectores “estén” en las situaciones tratadas y las comprendan conforme a patrones actuales. Así, no solo le decimos que algo costaba tantos reales, sino que hacemos una aproximación a los valores actuales. Otro ejemplo; mostramos los tipos de armas que usaba el Ejército de la Frontera de Arauco, pero igualmente señalamos cuales eran sus cadencias de tiro, distancia de impacto y, además, comparamos estos datos con los de armamento actual. Eso permite una aproximación muy clara a la historia y valorar mucho mejor los datos que se entregan.\¿Qué diferencia a “Chile en Cuatro Momentos”, de un libro común de Historia de nuestro país?\Estos libros ofrecen al lector una forma amena y distinta de conocer la historia desde 1710 a 2010, con imágenes inéditas que dan a conocer el día a día de cada época. Hicimos un barrido a nivel nacional e internacional de archivos, museos y bibliotecas para encontrar iconografía inédita o al menos poco conocida.\¿Qué ha significado para ustedes como historiadores trabajar en un proyecto de esta envergadura?\Comienza a desaparecer la distancia con las distintas épocas que estudiamos, porque nos sentimos, de algún modo, ligados a ese modo de vivir. Esperamos que a muchas personas les pase lo mismo, que comiencen a querer ese pasado al conocer su vida cotidiana.\¿Podríamos decir que Chile en Cuatro Momentos va ayudar a construir una mayor identidad nacional?\No cabe la menor duda. Tiene un sentido muy positivo el mirar cómo se ha forjado una nación. Ojala que las personas conozcan más su país y lo aprecien, eso es lo que queremos con en este proyecto.\¿Qué aporte hace a la educación?\Proponemos una nueva metodología de enseñanza de la historia de nuestro país. Queremos que la historia se acerque a las personas. Que la vivan y no que sea un simple relato de hechos antiguos. Creemos, además, que el trabajo interdisciplinario es esencial para tener una visión más global de los fenómenos sociales, políticos y económicos de nuestro ayer. http://blogs.elmercurio.com/cultura/2008/08/31/chile-en-cuatro-momentos-una-m.asp http://blogs.elmercurio.com/cultura/2008/08/31/chile-en-cuatro-momentos-una-m.asp
Descripción 72 p.

Copias

No de registroStatusLugar
1099 DisponibleLC

Materias
1.CLANES 1810
2.HISTORIA DE CHILE
3.HISTORIA DE CHILE 1810
4.IDIOMA ESPAÑOL
5.BANDOS 1810
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com