Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación 192 MIL 2007
Autor(es) Mill, John Stuart
Título(s) El utilitarismo: Un sistema de la lógica (Libro VI, capítulo XII)
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Alianza
Madrid
2007
Notas Nueva DONACIÓN ALEMANA
Resumen John Stuart Mill es un filósofo y economista inglés que vivió en tre 1806 y 1873. A su educación contribuyó el filósofo utilitarista Jeremy Bentham, por lo que, en un principio la orientación filosófica de Mill siguió los derroteros de este maestro. Trabajó para la Compañía de las Indias Occidentales y fue miembro del Parlamento Británico como representante del partido Liberal. Fue siempre una persona que miraba hacia el futuro y el progreso y por ello propuesto varias reformas sobre el sistema político inglés en su obra Consideraciones sobre el gobierno representativo. John Stuart Mill fue un pensador adelantado a su tiempo, lo que se puede ver ya sólo con echar un vistazo a los títulos de sus obras: Ensayos sobre la igualdad de sexos, Sobre la Libertad o La utilidad de la religión entre otros. \Tampoco hay que olvidar que las ideas de John Stuart Mill jugaron un importante papel aproximadamente un siglo despues, en una gran discusión acerca de la libertad que tuvo lugar en la sociedad británica con motivo de la despenalización de determinados comportamientos sexuales. Es el problema del consabido moralismo legal y la disputa implicó a Lord Devlin y el profesor Hart a raíz del Informe Wolfenden, que proponía la despenalización de las conductas homosexuales en Gran Bretaña. \Con motivo de este informe se suscitaron dos posturas contrapuestas. Por un lado, Lord Devlin apelaba a la idea de libertad de John Stuart Mill; por otro lado, Hart decía que determinadas conductas inmorales debían ser además sometidas a Derecho, es decir, penalizadas. Este tratado de filosofía moral, que ocupa un lugar clave dentro de la obrade JOHN STUART MILL (1806-1873), contiene a la vez enunciados de hecho yvaloraciones implícitas respecto al mundo, la humanidad y la felicidad. «Elmérito de Mill -señala Esperanza Guisán, prologuista y traductora delvolumen- radica en que supo combinar inteligentemente los datos que leofrecía la experiencia para formular, proponer e imaginar un mundo queresultase más deseable y una convivencia que pareciese más satisfactoria ymás gozosa.» EL UTILITARISMO muestra, por un lado, que el logro de lafelicidad humana implica la puesta en marcha de una serie de resortesmorales, y por otro, que el ideal de la máxima felicidad del mayor númeroconstituye el criterio mismo de la moralidad. Completa el volumen «Unsistema de la lógica», que esboza de manera clara los supuestos metaéticosde Mill.
Descripción 156 p.

Copias

No de registroStatusLugar
16649 DisponibleLC

Materias
1.LÓGICA
2.MORAL
3.UTILITARISMO
4.FILOSOFÍA INGLESA
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com