Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación 862 CAL 2003
Autor(es) Calderón de la Barca, Pedro
Título(s) La vida es sueño
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Andrés Bello
Santiago
Notas No Conocido COMPRA
Resumen Pedro Calderón de la Barca\Pedro Calderón de la Barca (1600 o 1601-1681), dramaturgo y poeta español, fue el último de importancia de los Siglos de Oro de la literatura española, ya entrando en el período barroco.\Nació en Madrid y estudió en el Colegio Imperial de los Jesuitas. A los 13 años escribió su primera comedia.\Inició estudios en la Universidad de Alcalá en 1614, pero al ocurrir el fallecimiento de su padre, se vio envuelto con sus hermanos en un conflicto de herencia, con su madrastra, pues el padre era viudo y casado en segundas nupcias.\En 1615 ingresó en la Universidad de Salamanca, sy se recibió de Bachiller en 1620. Fue soldado en Italia y Flandes, luego regresó a España, se vio envuelto en nuevos pleitos, pero a la vez, comenzó la etapa de mayor producción del escritor.\En 1637 el rey le impuso el hábito de Santiago. En 1615 se ordenó sacerdote y en 1653 fue nombrado Capellán. Vivió en la corte y continuó su labor literaria hasta que falleció en 1681.\Sus obras:\Escribió 111 comedias y 70 autos. El alcalde de Zalamea\El médico de su honra\El mayor monstruo: los celos\La vida es sueño\A secreto agravio, secreta venganza\El mágico prodigioso\El gran teatro del mundo\El divino Orfeo\Autos Sacramentales\Loas\Entremeses\Jácaras\Zarzuelas LA VIDA ES SUEÑO ISBN 9561311909 Autor CALDERON DE LA BARCA Editorial ANDRES BELLO Peso 0,14 Kg.Edición 1996,en Rústica 148 páginas Edición Número 3 Idioma Español Comentario Basilio, rey imaginario de una nación europea, deduce de ciertos horóscopos que tendrá un hijo malvado, que le arrebatará el trono y arruinará el país. Para evitar tantos males, el rey encierra a su hijo en cuanto nace. Así, Segismundo crece salvaje y encadenado, como una fiera. Odia la existencia y anhela angustiosamente esa libertad de que gozan hasta las criaturas irracionales. En la concepción de Calderón, la vida humana es un sueño del que despertaremos más allá del tiempo. Todo lo del mundo es ilusorio y no tiene más valor que el que le conceden nuestros sentidos. En esta obra el autor destaca el aislamiento del protagonista, de su interior, con el mundo de las cosas. Es un drama de construcción auténticamente magistral, una obra sobresaliente de la época barroca.
Descripción 146 p.

Copias

No de registroStatusLugar
17778 DisponibleLC

Materias
1.MATERIAL DE CURSO
2.TEATRO ESPAÑOL
3.IDIOMA ESPAÑOL
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com