Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación JE 800 TOL 2002
Autor(es) Tolkien, J.R.R
Título(s) El silmarillión
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Pedagogische Beiträge
Hamburg
1977
Notas Nueva DONACIÓN
Resumen Tolkien, John Ronald Reuel Nació el 3 de enero de 1892 en Bloemfontain, Sudáfrica. Falleció el 2 de Septiembre de 1973 en Oxford, Reino Unido.\Especialista en historia medieval, filólogo y escritor fantástico británico de origen surafricano.\John Ronald Reuel Tolkien nació en Bloemfontain, Orange, Sudáfrica, el 3 de enero de 1892 y su hermano Arthur Hillary dos años después. Después de la muerte en 1896 de su padre, Arthur Tolkien, se trasladaron junto a su madre a Inglaterra.\Al morir en 1904 su madre a causa de la diabetes los hermanos se van a vivir a casa de una tía en Birmingham, pero es al cura Francis Morgan a quién se le encomienda el cuidado y educación de los dos hermanos. A partir de ese momento el padre Morgan se convertiría en su tutor y mentor. \En 1908 comenzó su primer curso en el Exeter College de Oxford, donde conoció a Edith Bratt y con quien se comprometió en el año que estalla la primera guerra mundial (1914). Dos años después contraen matrimonio pero Tolkien es enviado a la guerra en Francia. A fines de 1916 es devuelto a Inglaterra con la fiebre de las trincheras además de heridas causadas por una granada.\En 1917 incursiona por primera vez en un relato serio El Silmarillion, que dejaría inconcluso y no se publicaría hasta 1977. Durante ese año nace su primer hijo, John. \Al finalizar la guerra regresó con su familia a Oxford, en donde se une al grupo que elabora el Nuevo Diccionario de Inglés. En 1920 nace su segundo hijo, Michael, en 1924 nace su tercer hijo, Christopher y en 1929 su hija menor, Priscila. \Desde temprana edad se interesó por el lenguaje, especialmente por los del norte de Europa y de ahí surgió uno de sus hobbies: inventar idiomas. Su principal interés profesional fue el estudio de la lengua Anglosajona y su relación con otros idiomas del mismo origen. Era un experto en la literatura que fue escrita en estos idiomas. Profesor de literatura inglesa medieval en las universidades de Leeds y Oxford y experto en mitología nórdica, escribe ensayos resultado de sus investigaciones filológicas. Los conocimientos que sobre esta materia poseía resultan evidentes en sus obras de carácter épico, que se desarrollan en un mundo fantástico creado por él mismo llamado Tierra Media.\Tolkien y E. V. Gordon publican Sir Gawain y el Caballero Verde en 1925. Durante el año 1926 conoce a C.S. Lewis con quien establece una estrecha amistad, que cultivaba el mismo género y hasta los mismos temas, aunque la amistad decayó por los celos que sentía Lewis del éxito literario de El Señor de los anillos, frente a sus Historias de Narnia.\En El Hobbit (1937), que escribió para sus hijos, muestra la realidad del ser humano a través de personajes mitológicos y fantásticos que representan una parte de la naturaleza humana. Su continuación, la trilogía titulada El señor de los anillos (1954-1955), es un cuento imaginativo y profundo acerca de la lucha entre las fuerzas del bien y del mal por la posesión de un anillo mágico en un mundo de elfos, hadas y dragones, que terminaría de escribir en 1948, luego de once años de trabajo, aunque las dos primeras partes no se publicarían hasta seis años después, y la tercera al año siguiente. \En el ensayo Cuentos de hadas (1938) expone su teoría sobre el género fantástico, del que se convirtió en uno de los representantes principales en el siglo XX. Afirma que la fantasía debe partir de la realidad, para que el lector se involucre en la narración y la asuma como verdadera. \Otras obras suyas son Hoja de Niggle (1939), Las Aventuras de Tom Bombadil (1962), Árbol y hoja (1964), Egidio el granjero de Ham (1967) y El Herrero de Wootton Mayor (1967).\En 1971 muere su esposa, a los 82 años de edad y Tolkien casi 2 años después, el 2 de Septiembre de 1973 en una clínica, a los 81 años de edad. Ambos fueron enterrados en el cementerio de Wolvercote en Oxford.\Su hijo Christopher se hizo cargo de publicar las obras que su padre no pudo publicar en vida, como El Silmarillion en 1977, que relata los comienzos mitológicos de la Tierra Media, o Cuentos inconclusos de Númenor y la tierra Media, en 1980.\El 10 de abril de 2007 se publica la última novela inédita de Tolkien: Los hijos de Húrin, uno de los grandes relatos que fundamentan la historia de la Tierra Media y se sitúa en la Primera Edad, cuando elfos, hombres y enanos llevaban unos pocos siglos sobre la tierra. Junto con las historia de Beren y Lúthien, es la historia más mencionada en El Señor de los Anillos y en El Silmarillion como referente del heroísmo y la tragedia en la lucha contra el Mal.\Este escritor, cuyas obras son objeto de culto de muchos grupos desde hace algunos años, se encargó de revitalizar el género de epopeya medieval. Con un poder de narración incomparable, el mundo creado por el es una obra de arte digna de leer.\Obras escogidas: \Los hijos de Húrin \El Hobbit \El Señor de los anillos \El Silmarillion \Cuentos inconclusos \Las Aventuras de Tom Bombadil \Egidio el granjero de Ham \El Herrero de Wootton Mayor \Árbol y hoja \Hoja de Niggle \El Señor Bliss \Poemas \El Libro de los Cuentos Perdidos I (Historia de la Tierra Media, Tomo 1) \El Libro de los Cuentos Perdidos II (Historia de la Tierra Media, Tomo 2) \Las Baladas de Beleriand (Historia de la Tierra Media, Tomo 3) \La Formación de la Tierra Media (Historia de la Tierra Media, Tomo 4) \El Camino Perdido (Historia de la Tierra Media, Tomo 5) \El Retorno de la Sombra (Historia de la Tierra Media, Tomo 6) \El anillo de Morgoth (Historia de la Tierra Media, Tomo 7) \La Guerra del Anillo (Historia de la Tierra Media, Tomo 8) \El Fin de la Tercera Edad (Historia de la Tierra Media, Tomo 9) \Cartas a Papa Noel \Cartas \El mapa de la Tierra Media \Los pueblos de la Tierra Media El Silmarillion es el cuerpo central de los textos narrativos de J.R.R. Tolkien, una obra que no pudo publicar en vida porque creció unto con él. Tolkien comenzó a escribirlo mucho antes que El Hobbit, obra concebida como historia independiente, pero que fue parte de lo que él llamaba un tema que copia y se ramifica, y del que emergió El Señor de los Anillos. \El Silmarillion cuenta la historia de la Primera Edad, el antiguo drama del que hablan los personajes de El Señor de los Anillos, y en cuyos acontecimientos algunos de ellos tomaron parte, como Elrond y Galadriel. \Los tres Silmarils eran gemas creadas por FÎanor, el más dotado de los Elfos, y contenían la Luz de los Dos Árboles de Valinor antes que los Árboles mismos fueran destruidos por Morgoth, el primer Señor Oscuro. Desde entonces la inmaculada Luz de Valinor vivió sólo en los Silmarils, pero Morgoth se apoderó de ellos, y los engarzó en su corona, guardada en la fortaleza impenetrable de Angband en el norte de la Tierra Media. \En este volumen se incluyen otras obras cortas, como el AinulindalÎ o la Música de los Ainur, la creación mítica del mundo, y el Valaquenta, sobre la naturaleza y poderes de los dioses. A El Silmarillion sigue el Akallabeth, que vuelve a narrar la caída del reino de Númenor al fin de la Segunda Edad, y por último la historia De los Anillos del Poder, en la que el tema de El Señor de los Anillos reaparece en la perspectiva más amplia de El Silmarillion. \El Silmarillion no es una novela, ni un cuento de hadas, ni una historia ficticia. Podría definirse como una obra de imaginación inspirada, una visión sombría, legendaria o mítica, del interminable conflicto entre el deseo de poder y la capacidad de crear. \Asombra que un solo hombre, un poco más de medio siglo de trabajo, haya llegado a convertirse en el equivalente creativo de todo un pueblo. -- The Guardian \Invitando a que se lo compare con las mitologías ingleses, alcanza la grandeza de un auténtico mito. -- Financial Times www.imaginaria.com.ar/00/1/tolkien.htm www.imaginaria.com.ar/00/1/tolkien.htm
Descripción 432 p.

Copias

No de registroStatusLugar
19487 DisponibleLC

Materias
1.LITERATURA JUVENIL ESPAÑOL
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com