Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación 833 JEL 2005
Autor(es) Jelinek, Elfriede
Título(s) La pianista
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Mondadori
Barcelona
2004
Notas No Conocido COMPRA
Resumen Jelinek, Elfriede \Web Recomendada: \www.elfriedejelinek.com \Elfriede Jelinek, geboren 1946 in Mürzzuschlag/Steiermark, wuchs in Wien auf; mit vier Jahren Ballett- und Französischunterricht, in der Folgezeit umfassende musikalische Ausbildung; 1960 Klavier- und Kompositions-Studium am Wiener Konservatorium; 1964 Studium der Theaterwissenschaft und Kunstgeschichte an der Universität Wien; 1967 Abbruch des Studiums, beginnt zu schreiben; Lyrik und Prosatexte erscheinen in Anthologien und Literaturzeitschriften vor ihrer ersten Buchveröffentlichung mit wir sind lockvögel baby (1970). 1979 wurde ihr erstes Theaterstück uraufgeführt. Ihr Werk umfasst Romane, Theaterstücke, Hörspiele, Übersetzungen und Drehbücher. Mit Büchern wie Die Klavierspielerin (1983) und Lust (1989) erregte Jelinek großes Aufsehen. Die umstrittene Autorin wurde vorzugsweise als tabubrechende Radikalfeministin in Szene gesetzt. Elfriede Jelinek erhielt zahlreiche Literaturpreise, darunter den Georg-Büchner-Preis (1998). 2004 wurde ihr der Literatur-Nobelpreis verliehen.\Elfriede Jelinek\(Austria, 1946) \ Autora teatral, novelista y ensayista austriaca nacida en Muerzzuschlag. De padre judío checo y madre de la clase acomodada vienesa, perteneció al partido comunista austriaco de 1974 a 1991, y gran parte de su trabajo se puede inscribir en la sofisticada tradición lingüista de la crítica social. Desde muy temprana edad aprendió música y estudió composición en el Conservatorio de Música de Viena. Tras diplomarse en 1964, realizó cursos de teatro e historia del arte, mientras continuaba con sus estudios musicales. Aclamada y controvertida, las obras de Jelinek se mueven entre la prosa y la poesía, e incluyen descripciones que van desde escenas teatrales a secuencias fílmicas. Décima mujer galardonada con el premio Nobel y primera de nacionalidad austriaca, se hizo popular por su novela Las amantes (1975) que conquistó al público de lengua alemana. Otras obras suyas sobresalientes son las novelas, Somos reclamos, baby (1970), Los excluidos (1980), La profesora de piano (1983), que plasmó en el cine el director Michael Haneke en 2001, Deseo (1989) y Una novela de entretenimiento (2000); el libro de poemas, Las sombras de Lisa (1967), las obras teatrales, Lo que ocurrió después de que Nora abandonara a su marido o pilares de las sociedades (1979), Nubes. Hogar (1988), Una pieza deportiva (1998), La Central (2003) y el ensayo Los hijos de los muertos (1995). Como sus compatriotas Elías Canetti y Thomas Bernhard ha repudiado a su país, al que reprocha seguir anclado en su pasado nazi. Considerada como una de las autoras contemporáneas de habla alemana más importantes, crea en sus novelas la imposibilidad de las mujeres de lograr una vida completa en un mundo donde son pintadas en base a imágenes estereotipadas. Ha traducido al alemán a autores estadounidenses, Thomas Pynchon entre ellos, y actualmente reside entre Viena y Munich Premio nobel de literatura 2004\La pianista es Erika Kohut, una mujer madura que siempre ha vivido bajo la sombra de una madre posesiva y absorbente. En realidad, Erika es una pianista frustrada que ejerce de profesora de piano. Vencida por una fracaso que no es sino trasunto de una derrota mayor, la de escapar a un dominio indeseado. Y presa en la telaraña de sus inhibiciones y de una perpetua y no siempre amable vigilancia, Erika ha aprendido a ser austera y severa. Esta situación toma un curso muy diferente cuando conoce a un alumno que se enamora de ella. Entonces, a través del frágil monolitismo de su psicología, de su tortuosa inexperiencia de las relaciones humanas, comienzan a abrirse paso las fantasías acunadas y nunca dichas, en las que se mezclan dominio y subordinación, placer y sufrimiento.\La pianista es una densa e inteligente, pero amarga, profundización en la vida de una mujer, cuya forzada soledad y sordo sufrimiento es paradigma de muchas vidas de mujer. www.elfriedejelinek.com www.elfriedejelinek.com
Descripción 285 p.

Copias

No de registroStatusLugar
20141 DisponibleLC

Materias
1.NOVELA AUSTRÍACA
2.NOVELA ALEMANA
3.PREMIO NOBEL
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com