Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación JE 800 CAR
Autor(es) Carroll, Lewis
Título(s) Alicia en el país de las maravillas
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Karl Rauch
Düsseldorf
1950
Notas Libro usado en condición satisfactoria. CENTRO DE PADRES
Resumen 1832-1898\Charles Lutwidge Dodgson era el nombre verdadero del autor de las Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas (Alice's Adventures in Wonderland), y de A través del Espejo (Through the Looking Glass). Nacido en Daresbury, Inglaterra, era el mayor de 11 hijos: cuatro varones y siete niñas. A los 18 años, ingresó en la Universidad de Oxford, en la que permaneció durante cerca de 50 años, y en la que obtuvo el grado de bachiller y se recibió de preceptor. Fue ordenado diácono de la Iglesia Anglicana y enseñó Matemáticas a tres generaciones de jóvenes estudiantes de Oxford, y lo que es más importante, escribió dos de las más deliciosas narraciones que se han producido en el campo de la literatura.\Poco es lo que hay que decir, aparte de estos hechos, acerca de la vida del Reverendo Dodgson. Vivió 66 años tan tranquilamente como puede hacerlo cualquier otro hombre, y el trabajo y ocupación de su vida, así como su diversión favorita, fueron las Matemáticas. Padeció, de insomnios durante toda su existencia, y pasaba noches enteras despierto, con los arduos problemas matemáticos dando vueltas en su cabeza, y tratando de descifrarlos. Escribió diversos libros sobre la materia y el más interesante de ellos se titula: Euclides y sus modernos rivales.\Sus cuentos vieron la luz con el seudónimo Lewis Carroll. Quizá la razón de esto fuera su extraordinaria timidez ante las gentes, es decir, ante los adultos. Tenía pocos amigos en la plenitud de su desarrollo y crecimiento, y como era tímido, se retrajo de los adultos y creó sus amistades entre los niños, especialmente entre las niñas pequeñas; los comprendía perfectamente y era su natural y delicioso compañero. Fácilmente tomaba parte en sus juegos; inventaba siempre algunos nuevos y les contaba cuentos e historias.\La Alicia real y verdadera era la hija de su amigo el diácono Liddell, la cual, mucho más tarde, relató cómo esos cuentos caprichosos que aún deleitan a los lectores de todas las edades y de todos los países les fueron referidos a ella y a sus dos hermanas: Muchos de los cuentos del Sr. Dodgson nos fueron contados en nuestras excursiones por el río, cerca de Oxford. Me parece que el principio de Alicia nos fue relatado en una tarde de verano en la que el sol era tan ardiente, que habíamos desembarcado en unas praderas situadas corriente abajo del río y habíamos abandonado el bote para refugiarnos a la sombra de un almiar recientemente formado. Allí, las tres repetimos nuestra vieja solicitud: cuentenos una historia, y así comenzó su relato, siempre delicioso. Algunas veces para mortificarnos o porque realmente estaba cansado, el Sr. Dodgson se detenía repentinamente diciéndonos: esto es todo, hasta la próxima vez; ¡ah, pero ésta es la próxima vez!, exclamábamos las tres al mismo tiempo, y después de varias tentativas para persuadirlo, la narración se reanudaba nuevamente.\Alice se publicó en 1864, y A través del espejo, en 1871. Ambas fueron ilustradas por el famoso dibujante inglés John Tenniel. Estos libros han sido posteriormente ilustrados por otros muchos artistas, pero los magníficos dibujos de Tenniel continúan siendo los favoritos. Otras publicaciones de Lewis Carroll son: The Hunting of the Snark (1876) y el cuento poco leído Sylvie and Bruno 1889 y 1893.\Sumario de la Bibliografía\1865 Alice's Adventures in Wonderland. Macmillan, Londres. \1869 Phantasmagoria and other poems. Macmillan, Londres. \1872 Through the Looking-Glass, and what Alice found there. Macmillan, Londres. \1874 Notes by an Oxford Chiel (panfletos anónimos), Oxford. \1876 The Hunting of the Snark. (La caza del Snark) Macmillan, Londres. \1879 Euclid and his modern rivals, Londres (publicado con el nombre de C. L. Dodgson). \1885 A tangled Tale. Macmillan, Londres. \1886 Alice's Adventures Underground. Macmillan, Londres. \1887 The Game of Logic, Macmillan, Londres. \1889 The Nursery Alice. Macmillan, Londres. \1889 Sylvie and Bruno. Macmillan, Londres. \1896 Symbolic Logic, Part I. Elementary, Macmillan, Londres. \1898 Collingwood, Stuart, Dodgson: The Life and Letters of Lewis Carroll. Unwin, Londres. \1933 Selection from his letters to his child-friends. Macmillan, Londres. «Otro mundo es posible» es una frase que se lee y escucha con cierta frecuencia en los últimos tiempos. El mundo que nos rodea, tal y como funciona, no acaba de satisfacer nuestros deseos y aspiraciones y, como en el poema de Goytisolo, deseamos un mundo al revés en que haya un lobito bueno maltratado por todos los corderos, un príncipe malo, una bruja hermosa y un pirata honrado. Pero poner las cosas patas arriba exige ejercer plenamente nuestra propia imaginación. En ese país de las maravillas podremos ir muy deprisa sin llegar a ningún lado o nos encontraremos con una Reina de Corazones que ejerce un poder tan despótico como arbitrario... Esas y otras muchas situaciones imposibles, narradas con incontables paradojas del lenguaje, son las que llenan las páginas en las que se cuentan las aventuras de Alicia en un maravilloso y sorprendente mundo subterráneo al que accede por azar. Relato escrito en primer lugar para niños, atrae por igual la atención de personas de todas las edades, siempre que estén dispuestas a dejarse llevar por algo que está muy presente en la infancia: la capacidad de asombro, la curiosidad. Rasgos que, por cierto, son los que Aristóteles ponía como definitorios de la actitud filosófica. Nada hay de extraño en ello, pues Lewis Carroll (1832-1898), además de gran novelista y famoso fotógrafo, fue un reputado filósofo, dedicado de forma especial a la lógica, el razonamiento y la argumentación. www.guiascostarica.com/alicia/index.html www.guiascostarica.com/alicia/index.html \Lenguaje y Comunicación 2004
Descripción 180 p.

Copias

No de registroStatusLugar
20360 DisponibleLC

Materias
1.LITERATURA JUVENIL ESPAÑOL
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com