Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación 823 GRE 1991
Autor(es) Greene, Graham
Título(s) El revés de la trama
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Andrés Bello
Santiago
1991
Notas Libro usado en condición satisfactoria. COMPRA
Resumen Graham Greene\(Gran Bretaña, 1904-1991) \ Novelista inglés cuya obra refleja los conflictos espirituales de un mundo en decadencia. Hijo de un director de colegio, Greene nació el 2 de octubre de 1904, en Berkhamsted, (Hertfordshire), y estudió en la universidad de Oxford. Entre 1926 y 1929 trabajó para The Times, y a partir de entonces lo hizo como escritor independiente. En 1935 fue crítico de cine en la revista inglesa The Spectator, que le nombró director literario en 1940. De 1942 a 1943 trabajó para el Ministerio de Asuntos Exteriores británico en África occidental, y tras la II Guerra Mundial viajó por todo el mundo. Sus primeras novelas fueron Historia de una cobardía (1929), El nombre de la acción (1930) y Rumor al caer la noche (1931), pero la fama le llegó con El tren de Estambul (1932), novela de espionaje que también se publicó bajo el nombre de Orient Express. Greene consideró esta novela y las siguientes, Inglaterra me ha hecho así (1935) y El ministerio del miedo (1943) como entretenimientos. Una pistola en venta (1936) tiene como argumento central el conflicto humano entre el bien y el mal, y puede considerarse como precursora del tipo de libro que Greene calificaría como novelas, libros que muestran una honda preocupación por los problemas morales, sociales y religiosos de la época. El mismo Greene se convirtió al catolicismo en 1926. Las novelas son: Brighton parque de atracciones (1938), El poder y la gloria (1940), su obra favorita, El revés de la trama (1948) y El fin de la aventura (1951). Otras obras posteriores son El americano impasible (1955), Nuestro hombre en La Habana (1958), Un caso acabado (1961), Los comediantes (1966), El cónsul honorario (1973), El factor humano (1978) y El décimo hombre (1985). Muchas de sus novelas han sido adaptadas al cine. El tercer hombre (1950), otra película de espías dirigida por Carol Reed, fue escrita para su rodaje. Como ensayista escribió La infancia perdida y otros ensayos (1952) y Ensayos completos (1969), este último compuesto en su mayor parte de estudios sobre otros escritores. También escribió libros para niños. Entre sus obras de teatro destacan El cuarto de estar (1953), El establo (1957) y El amante complaciente (1959). Una especie de vida (1971) y su continuación Vías de escape (1980), son sus autobiografías. Las obras de Greene se caracterizan por la intensidad de sus detalles y los lugares exóticos donde transcurren (México, África, Haití, Vietnam), así como el retrato preciso y objetivo de los personajes inmersos en todo tipo de situaciones de tensión social, política o psicológica. El mal es omnipresente, y aunque en sus últimas novelas surge una dimensión de duda y conflicto moral que se añade al terror y al suspense, Monseñor Quijote (1982) novela que enfrenta marxismo y catolicismo, posee un tono más moderado. A partir de 1966 Greene se instaló en la Riviera francesa y se dedicó a viajar. Murió, el 3 de abril de 1991, en Vevey, Suiza. © eMe Se ha dicho que sobre cada libro de Graham Greene se cierne una atmósfera obsesionante. Sobre éste El revés de la trama- esa atmósfera es la desnudez ardiente de Sierra Leona, entonces colonia del Imperio Britanico en el continente africano.\Todos los personajes de la novela, en especial Scobie, el protagonista principal, están retratados íntimamente con una perfección y profundidad que son características de Greene.\Scobie es un hombre que destaca por su integridad, honradez y sobriedad; por el fiel cumplimiento de sus deberes religiosos.\Sin embargo, vive oprimido por el peso de la compasión que siente por la desgracia de los demás. Más aún, es abrumado, devorado por esa compasión... En nombre de ella, su personalidad se derrumbará y llegará a los extremos más increíbles, hasta el desenlace fatal.\El revés de la trama (fragmento)\ La solemnidad del crimen pesaba sobre su mente casi como una felicidad: aquello era acción por fin después de haber andado tanto tiempo confuso y a tientas. Colocó el paquete a salvo en su bolsillo y entró a la iglesia llevando su propia muerte. Una vieja estaba encendiendo un cirio delante de la estatua de la Virgen; otra permanecía sentada con su cesto del mercado junto a ella y las manos cruzadas contemplando el altar. El resto de la iglesia permanecía vacío. Scobie se sentó en la parte de atrás. No se sentía inclinado a orar. ¿ Para qué? Si uno era católico, conocía todas las respuestas y ninguna oración era eficaz en estado de pecado mortal. Observó, sin embargo, a las dos mujeres con envidia. Ellas eran todavía habitantes del país que él abandonó. He aquí lo que el amor humano le había hecho: le había robado al amor de la eternidad.
Descripción 331 p.

Copias

No de registroStatusLugar
20395 DisponibleLC

Materias
1.NOVELA INGLESA
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com