Colegio Alemán de Santiago
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación CH 864 SUB 1983
Autor(es) Subercaseaux, Benjamín
Título(s) Chile o una loca geografía
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición

Andrés Bello
Santiago
1983
Notas Libro usado en condición satisfactoria. DONACION
Resumen 1902 - 1973\Premio Nacional de Literatura 1963\Biografía\Escritor chileno nacido en Santiago, hijo de Benjamín Subercaseaux e Ida Zañartu. Estudió en el Colegio de los Padres Franceses en su juventud y, después de tres años como estudiante de Medicina en la Universidad de Chile, se trasladó a París, ciudad en la que inició la carrera de Psicología y en la que finalmente obtuvo el grado de doctor. Viajó por Europa y África, familiarizándose con las costumbres y cultura del mundo islámico. En los últimos años de su vida fue cónsul honorario en Tacna. Su producción literaria incluye las novelas Daniel, niño de lluvia (1942), Mar amargo (1936), Y al oeste limita con el mar (1937), Rahab (1938) y Jemmy Button (1950). Sin embargo, su obra, en la que también puede encontrarse algún libro de poesía como Quince poemas directos (1936), se compone de una importante serie de ensayos; entre ellos, destaca su Chile o una loca geografía (1940), varias veces reeditado y traducido al inglés, en donde realiza una descripción de la naturaleza chilena, sus hombres y sus vidas. Otros ensayos que escribió son los titulados: Tierra de océano (1946), El mundo y la vida a través de una experiencia literaria (1952), Santa materia (1954), El hombre inconcluso (1962), Manifiesto del mundo hippie (1971) y Una nueva interpretación del hombre (1972), entre otros. En el año 1963 se le concedió el Premio Nacional de Literatura. Murió el 11 de marzo de 1972 en Tacna (Perú). Ensayo sobre el ser geográfico de Chile, que sintetiza en una mirada antropológica y metafísica caracteres dominantes de la geografía física y humana del país, proponiendo una interpretación del sentido y posibilidades de la diversidad geográfica de Chile; la discrepancia entre las condiciones físicas del país y el sentimiento nacional del pueblo que lo habita. \El ensayo propone un recorrido que incorpora la flora y la fauna, las regiones costeras y las montañas, las ciudades y el hombre de Chile.
Descripción 424 p.

Copias

No de registroStatusLugar
22252 DisponibleLC

Materias
1.ENSAYO CHILENO
2.CHILE
3.ENSAYO GEOGRAFICO
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com